Con la firma de colaboración estratégica entre el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora y el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) se busca impulsar el desarrollo académico, científico y tecnológico en el ámbito de la producción, industrialización y comercialización de Bacanora.
A través de este convenio, se busca fomentar la formación y especialización de recursos humanos altamente capacitados, promoviendo la participación de estudiantes y docentes en actividades de investigación aplicada, innovación y transferencia de tecnología.
Asimismo, se pretende generar proyectos conjuntos que contribuyan a la mejora de los procesos productivos, la optimización de la calidad y el fortalecimiento de la competitividad del sector. Para ello, se establecerán mecanismos de intercambio de información, asesoría técnica y académica, así como la organización de cursos, seminarios, talleres y otros eventos formativos que permitan la difusión del conocimiento y la vinculación con los sectores público, privado y social.
Este convenio también facilitará el acceso a instalaciones y equipamiento especializado, promoviendo la colaboración interdisciplinaria en áreas de interés común, con el fin de generar soluciones innovadoras y sustentables que benefician tanto al sector educativo como a la industria del Bacanora, impactando positivamente en el desarrollo económico y social de la región y del estado de Sonora.
El documento fue suscrito por Margarita Vélez de la Rocha, directora general de ITESCA y Vianey Del Río Guerra, directora general del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora.