Con la participación de estudiantes, personal docente, administrativo e invitados especiales, así como la Escolta y Banda de Guerra del 60 Batallón de Infantería, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), realizó una ceremonia cívica en la que realzó la importancia de los valores patrios mediante honores a la bandera.
En su mensaje, la Lic. Margarita Vélez de la Rocha, Directora General de ITESCA, manifestó que los valores patrios como la Bandera, el Himno Nacional y el Escudo, no son simples recuerdos de las gestas heroicas, sino compromisos vivos que deben renovarse en cada generación. Para nuestra comunidad universitaria, significan responsabilidad social, integridad académica, amor por la verdad y respeto a la diversidad.
“Al encarnar estos principios, nos convertimos en ciudadanas y ciudadanos capaces de transformar nuestro entorno con ética, compromiso y visión de futuro. La identidad nacional mexicana, por su parte, es el tejido que nos enlaza a través de nuestras raíces históricas, lingüísticas y culturales”, agregó.
Sostuvo que ITESCA, tiene la misión de no sólo formar profesionistas competentes, sino también ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el bienestar común y orgullosos de su mexicanidad.
Finalmente, Vélez de la Rocha dijo que las aulas de clase, laboratorios y talleres son también escenarios donde los valores patrios y la identidad nacional cobran vida, ya que cada proyecto, cada investigación y cada expresión artística que se genera en esta institución lleva implícito el deber de contribuir al desarrollo de México.
El juramento a la bandera estuvo a cargo de la alumna, Valentina Soto Rodríguez, mientras que el Himno Nacional fue dirigido por el estudiante Pedro Eduardo Baldenegro Cruz.
También estuvieron presentes el Mayor de Infantería, Nicolás Cruz González, en representación del Coronel de Infantería, Roberto Rico Vázquez, Comandante del 60 Batallón de Infantería y el Mtro. José Lázaro Jocobi, representante del Mtro. Fausto Flores Guerrero, Delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en el Sur de Sonora.