El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) dio inicio a la Agenda Cultural agosto-diciembre 2025, con la presentación de la revista El Quehacer Cultural, número 28, en un evento de nutrida concurrencia que reunió a estudiantes y docentes de distintas carreras.
En esta ocasión, se contó con la participación de reconocidas escritoras y escritores: América Pina Palacios, María Guadalupe Moreno Robles, Mina Ontiveros, José María Ruiz Cuevas y Víctor Hugo Preciado, integrantes del colectivo El Quehacer Cultural, quienes compartieron con la comunidad ITESCA su pasión por la literatura y la importancia de difundir la palabra escrita como parte del patrimonio cultural de la región.
Sus trayectorias reflejan una amplia labor en la narrativa, la poesía y la crónica, con publicaciones individuales y colectivas que han trascendido tanto en Sonora como en escenarios nacionales e internacionales. Desde novelas, poemarios y libros de crónicas hasta talleres de lectura y espacios de formación literaria, sus aportaciones han sido claves para el fortalecimiento de la identidad cultural en Cajeme y más allá.
Durante el evento, estuvieron presentes la Mtra. Dora Luz López y la Mtra. Elda Kisaí Castelo Mendoza, Directora y Subdirectora de Vinculación respectivamente, quienes destacaron la relevancia de promover espacios que vinculen a la comunidad estudiantil con las expresiones artísticas y literarias, como parte de su formación integral.
Con una concurrencia entusiasta de estudiantes y docentes, el arranque de la Agenda Cultural ITESCA reafirma el compromiso de esta institución con la difusión del arte y la cultura, consolidando su papel como un espacio que no solo forma profesionistas, sino también ciudadanos críticos y con visión humanista.