El Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), hizo entrega formal de la obra física del Cuarto Limpio ISO 6 al Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), reafirmando su compromiso con el desarrollo de la industria de semiconductores en Sonora, alineándose con los objetivos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, informó la directora general, Margarita Vélez de la Rocha.
Un Cuarto Limpio es una sala diseñada para mantener bajos niveles de partículas en el aire mediante sistemas de ventilación y filtración especializados. Estas instalaciones son esenciales para la fabricación de semiconductores.
Agregó que, como parte de esta visión estratégica, Itesca cuenta desde ahora con un Cuarto Limpio ISO 6 y posteriormente contará con equipamiento de última generación destinado al desarrollo de nuevos materiales y dispositivos para semiconductores.
“Esta infraestructura no solo permitirá a Itesca formar parte activa en la transición energética, sino que también posicionará a la institución como líder en innovación tecnológica. Con estas capacidades, nuestra casa de estudios propondrá nuevos estándares de certificación que atenderán los diferentes subprocesos involucrados en la manufactura de semiconductores, incluyendo diseño, fabricación y caracterización”, manifestó Vélez de la Rocha.
De esta manera, Itesca se compromete a contribuir activamente a este esfuerzo mediante la formación de talento altamente capacitado y la implementación de innovaciones que fortalezcan la competitividad de la industria local. Este paso representa una oportunidad única para consolidar a Sonora como referente nacional e internacional en la manufactura y desarrollo de semiconductores.
La entrega la realizó David Guillermo Pintor Hernández, coordinador ejecutivo del ISIE, ante la presencia de personal académico y administrativo de esta casa de estudios, así como Jesús García Prado, gerente general de la empresa Rubio y Rubio Construcciones Especializadas, como responsable de la obra.