En el marco del Día Internacional de la Paz, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) ofrece un ciclo de conferencias como parte de las Jornadas por la Paz y la Salud, a desarrollarse del 2 al 4 de octubre, propiciando una relación de armonía y respeto para que nuestra comunidad viva en paz.
La Mtra. Raquel Herrera Ortiz, encargada del Despacho de la Dirección General de ITESCA, ha mostrado el mayor interés en convertir esta casa de estudios en una institución promotora de la paz con el propósito de contribuir a un mundo mejor, fomentando de esta manera la cultura de la paz y el bienestar integral.
De esta manera, se dio paso a las conferencias “Estilo de vida sustentable” a cargo de Jesús Manuel Araujo Encinas y Jatziri Yeraldín Samaniego Fonseca, “Hablemos de sexualidad”, por parte de Noah Rábago y Luis Alonso Ortiz, “Cáncer de mama” a cargo de Nicole Verónica Castro Sotomayor.
“Salud mental”, impartida por Francisco Moroyoqui y Ninel Féllix, “Primeros auxilios psicológicos”, por parte de Juan Carlos de Jesús Valencia Sandoval e Icela María Acosta Portillo y “Prevención de adicciones”, a cargo de los psicólogos Laura Lizeth Lugo León e Iván Armando Machado Zavala.
Asimismo, en el vestíbulo de la biblioteca institucional se montaron los Módulos Informativos IMSS e Instituto de la Mujer, brindando de manera gratuita herramientas para poder sobrellevar situaciones complicadas de modo personal o como red de apoyo, así como el C5i y Zona Salva.