RECIBIÓ ITESCA A WALDO LEYVA PARA RECITAL POÉTICO

84 Visitas
20/03/2025

Con el firme compromiso y apoyo a las expresiones culturales y artísticas, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), abrió sus puertas para recibir el recital poético del reconocido poeta, escritor y artista plástico Waldo Leyva, actividad coordinada con la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora y la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

Este encuentro especial se enmarca dentro del III Festival de Primavera 2025, bajo el lema “Una mirada a Cuba a través del arte”, por lo que correspondió a la Lic. Margarita Vélez de la Rocha, directora general de ITESCA, dar la bienvenida al artista, ante una nutrida asistencia proveniente de diferentes sectores de la sociedad, reunida en las instalaciones de la biblioteca institucional.

“Conscientes de que la historia de la humanidad se enriquece con los aportes surgidos en todos los ámbitos geográficos y culturales, abrimos la puerta y el corazón para recibir lo que nos engrandezca como sociedad plural al mundo”, manifestó Vélez de la Rocha en su mensaje.

La fuerza de la palabra y la profundidad de la poesía, fueron la característica especial en este recital único, en el que se escucharon poemas como: “No vengo a hablar del porvenir”, “La fuga del carrusel” y “Perdono al porvenir”, entre otros.

Los comentarios a la obra de Waldo Leyva, estuvieron a cargo de la destacada y reconocida escritora sonorense Primavera Encinas.
Waldo Leyva nació en 1943 en Remates de Ariosa, Cuba, es un destacado poeta, ensayista y periodista cubano. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la memoria y la identidad, con un estilo lírico y evocador que ha resonado en lectores de todo el mundo.

Ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo el X Premio Casa de América de Poesía Americana en 2010, el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora en 2012 y Premio Nacional de Literatura de Cuba 2024. Su poesía, traducida a múltiples idiomas, refleja una rica herencia cultural y una sensibilidad única hacia los temas universales de la vida y el tiempo.

Al finalizar el recital, Waldo y Primavera recibieron reconocimiento firmado por la directora general de esta casa universitaria, Lic. Margarita Vélez de la Rocha.


ITESCA Virtual | Portal Académico | Admisiones | Calendario | Biblioteca