Centro de Investigación en Tecnología del Agua y Ambiente (CITAA).
El centro pretende contribuir a la planificación, manejo, aprovechamiento,
conservación y restauración de los elementos principales del medio ambiente
agua, aire, suelo. El centro pone su principal énfasis en la región Noroeste del
país. ha participado con diferentes sectores sociales y productivos en estrategias
que permitan el manejo racional de los recursos naturales, de igual forma en
colaboración con la división de ingeniería ambiental ha ofrecido diplomados en:
Gestión ambiental, Gestión ambiental y seguridad industrial y Galvanoplastía.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental
LGCA-2017-SCAJ-IAMB-03
Líneas de Investigación (PRONACES)
PROYECTOS VIGENTES.
Observatorio ambiental ciudadano de Cajeme
Dra. Argelia Tiburcio Sánchez
Responsable
Dr. Martin Villa Ibarra
Responsable
Mtra. Ma. Isabel Rendón Ortiz
Colaboradora
Mtro. David Quintana Loya
Colaborador
Ing. Bernardo Morales Cervantes
Colaborador
Estudio energético para las instalaciones de ITESCA
Ing. Bernardo Morales Cervantes
Responsable
Mtra. Ana Karen Rodríguez Olea
Colaboradora
Mtro. David Quintana Loya
Colaborador
Calidad microbiológica del agua de consumo disponible en ITESCA
Mtro. David Quintana Loya
Responsable
Ing. Bernardo Morales Cervantes
Colaborador
Mtra. Ma. Isabel Rendón Ortiz
Colaboradora
Diagnóstico de las condiciones de acceso al agua potable en las comunidades indígenas Yaquis en Sonora
Dra. Argelia Tiburcio Sánchez
Responsable
Dr. Martín Villa Ibarra
Colaborador
RESPONSABLES DEL CENTRO.
MTRA. MA. ISABEL RENDÓN ORTIZ
irendon@itesca.edu.mx
Bióloga con Maestría en Educación
Miembro del Cuerpo Académico: Ingeniería Ambiental
"Estamos a abiertos a realizar convenios con instituciones
sociales y productivas para realizar estudios sobre
planificación, manejo, aprovechamiento, conservación,
impacto y restauración del ambiente, en los campos de agua,
suelo y aire."