En el contexto del Plan Sonora de Energía Sostenible, se contempla la creación de un centro binacional para el desarrollo de semiconductores, en el que participarán la Universidad de Arizona, Conahcyt y el Gobierno del Estado de Sonora, por lo cual es importante detonar el talento humano capacitado en el área, en donde la creación de la Especialidad en Semiconductores es una excelente opción para proveer de personal capacitado en el área.
La demanda global de semiconductores continúa en aumento debido a la digitalización de la sociedad y a la creciente adopción de tecnologías avanzadas en diversos sectores. Además, países como China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Taiwán son actores importantes en la fabricación y exportación de semiconductores.
Formar profesionales altamente capacitados, promover la investigación y la innovación, fortalecer la cadena de valor y generar un impacto económico positivo. Además, contribuirá al desarrollo de una industria regional y nacional de semiconductores y al fortalecimiento de la competitividad a nivel global.
Proveer de mente de obra a la industria de semiconductores en ciernes dentro de nuestro país,
pero también a las empresas en otros países.
Integrar equipos multidisciplinarios para el desarrollo de materiales y dispositivos de semiconductores.
Diseñar contenidos para ofertar nuevos programas académicos.
Orientar a los egresados de este programa a su integración a nuestro programa
de maestría en mecatrónica y posterior programa de doctorado.
Los egresados del programa de especialidad en semiconductores tendrán habilidades para solucionar problemas de desarrollo tecnológico, teórico y experimental en el área de semiconductores, empleando propuestas innovadoras que incidan en la solución de problemas locales, regional y nacionales.
Ingeniería y Tecnología de Materiales.
Esta línea de generación y aplicación del conocimiento se basa en el trabajo con materiales
semiconductores, con la finalidad de lograr una
caracterización eléctrica y óptica, a través del análisis experimental y numérico,
con la finalidad de que estos representen una mejora para el uso en la industria y la sociedad.
En el programa de Especialidad en semiconductores se contempla una línea de investigación:
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES
En la actualidad, a nivel mundial, los materiales semiconductores desempeñan un papel fundamental en la sociedad moderna. Utilizando estos materiales, puede desarrollarse una gran gama de dispositivos electrónicos los cuales son los pilares de la tecnología de la información y la comunicación, y su presencia se extiende a un amplio espectro de industrias, incluyendo la electrónica de consumo, la medicina, la energía renovable y los vehículos autónomos, por nombrar solo algunos ejemplos.
El mercado de semiconductores en el mundo experimenta un crecimiento significativo y desempeña un papel crucial en la economía global, en los últimos años, ha habido un aumento en la demanda de semiconductores debido a la proliferación de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), los vehículos eléctricos y la computación en la nube, entre otros. Estos avances tecnológicos han generado una mayor necesidad de chips y semiconductores más potentes y eficientes.
Proceso de Admisión
Responsable del programa
Proceso de inscripción