Formación integral de profesionales en Ingeniería Mecánica, críticos y autorregulados, con aptitudes para investigar, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos, en las áreas de: energía, fluidos, diseño, manufactura, automatización, control, materiales entre otras; mediante el empleo de las tecnologías actuales y pertinentes, utilizar y administrar los recursos en forma segura, racional, eficiente, económica y sustentable, con conciencia social y nacionalista, con actitud ética, creativa y emprendedora.
Los Objetivos Educacionales de Ingeniería Mecánica (Meta a 5 años):
En compañías dedicadas a la manufactura de partes, compuestos y sistemas para la industria aeronáutica.
En empresas de mantenimiento y operación para la industria aeronáutica comercial y general.
Como asesor independiente de servicio.
En centro de investigación e Instituciones de Educación Superior.
La formación integral de individuos creativos, críticos y autorregulados;
con una conciencia nacionalista y humanista que se conviertan en ingenieros Mecánicos
de alta calidad académica, técnica y ética; que propicien y orienten acciones
sinérgicas hacia la creación de actualización de sistemas y equipos para la industria.
Contribuir a la generación y aplicación del conocimiento, a través de la docencia,
la investigación y la extensión, en la construcción y diseño de sistemas mecánicos
que surgen de los procesos Industriales y de servicios.
Garantizar las condiciones y oportunidades para el desarrollo y la superación constante de su personal.
Ser reconocido como un programa educativo de excelencia a nivel local, regional y nacional.
Profesional de la Ingeniería Mecánica, capaz de diseñar, construir, instalar y mantener
sistemas mecánicos en forma segura, eficiente y estable. Ejerce liderazgo en actividades
de dirección y administración de los recursos humanos y materiales en un contexto de
sustentabilidad, desarrollo regional y nacional.
Los Atributos de Egreso de Ingeniería Mecánica: