ISCM
  • Dónde se oferta:
    Campus Cajeme
    Campus Vícam
    Campus Álamos
  • Retícula:
  • Jefe de División:
    Mtro. César Zazueta
    División de Ingeniería en Sistemas Computacionales
    Teléfono: (644) 4108663
    czazueta@itesca.edu.mx
Objetivo de la carrera.

Formar profesionistas integrales en el área de Sistemas computacionales, con competencias creativas e innovadoras capaces de mediar el proceso comunicativo y creativo para la solución de problemas en el ámbito empresarial, adoptando tecnologías y técnicas de producción multimedia.

Objetivos educacionales
  • Las y los egresados del ISC contribuyen al mejoramiento de los procesos de manera innovadora, utilizando de manera eficiente la aplicación de la tecnología, a través de software, hardware y/o redes de datos.
  • Diseñan y desarrollan sistemas que satisfacen necesidades de las organizaciones, en diferentes plataformas y tecnologías.
  • Son capaces insertarse en el mercado laboral desempeñando funciones en el área de las TICS, en proyectos interdiciplinarios, o bien, de forma emprendedora.
  • Desarrollan actividades de educación continua o de posgrado.
¿Dónde trabaja?

En organizaciones públicas o privadas de producción de videos, creación de contenidos, broadcasting, imagen corporativa, publicidad y comunicación audiovisual.
En las áreas de análisis, diseño y desarrollo e implantación de sistemas de información potenciados con facilidades de multimedia, considerando estándares de la industria de los medios digitales.
Trabajando como consultor(a) e instructor(a) independiente, en las áreas de servicios de imagen digital, comunicación audiovisual, publicidad y mercadotecnia, desarrollo de páginas web, comercialización de productos y servicios.
En la función de docencia e investigación en las instituciones de niveles medio superior y superior.

Perfil de egreso

Al término de su carrera, el egresado desarrollará las siguientes competencias:

  • Aplica las técnicas de representación y visualización de objetos para el desarrollo de proyectos multimedia considerando los principios básicos del diseño gráfico digital.
  • Aplica técnicas de edición de imágenes, fotografía, audio y video digital, para su utilización en proyectos multimedia utilizando diversas técnicas, así como herramientas de vanguardia.
  • Aplica técnicas de representación y visualización de objetos en tres dimensiones para desarrollar modelos de simulación e interfaces hombre-máquina utilizando software de vanguardia.
  • Planea y prepara contenidos para el diseño de sitios web enfocados a una audiencia definida por los requerimientos de los clientes considerando los factores básicos de usabilidad web.
  • Comprende la forma correcta del diseño para desarrollar aplicaciones multimedia interactivas considerando los diferentes elementos que la integran.
  • Comprende los conceptos y modelos, para su aplicación en el proceso de desarrollo de videojuegos considerando los diversos patrones de diseño.
  • Identifica la estructura gráfica y de comunicación de instancias para el desarrollo de un videojuego utilizando la metodología adecuada.
Atributos de egreso
  • Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
  • Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
  • Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  • Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
  • Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  • Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
  • Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
ITESCA Virtual | Portal Académico | Admisiones | Calendario | Biblioteca