Las y los profesionistas de la carrera en Ingeniería Industrial con Especialidad en Sistemas Logísticos, son personas que tienen una imagen propia, altos valores éticos y un alto grado de responsabilidad; muestran inquietud a favor de la innovación, planeación y administración de personal; poseen la capacidad de administrar de forma eficiente y competitiva la información de los sistemas de compra, almacenamiento y distribución de mercancías, generando de esta manera se obtenga el máximo rendimiento de los procesos dentro de las organizaciones; para lo cual utilizan los sistemas tecnológicos y de información disponibles, comprometidos con su formación integral en el ámbito laboral, profesional y personal; contribuyendo así, al bienestar social, ambiental y económico.
Empresario(a): emprendedor(a) de negocios de producción de bienes y/o servicios.
En el nivel gerencial, administrativa personal y sistemas operativos.
Asesorías o como instructor(a) independiente en desarrollo de proyectos competitivos.
En las áreas de análisis, programación, diseño y desarrollo de sistemas productivos de cualquier organización.
Como planeador(a) y con asesorías en procesos de tráfico de exportaciones.
Análisis, diseño y gestión de sistemas productivos y procesos en servicios
Mantenimiento industrial, instalaciones, equipos e inmuebles.
Administración de operaciones.
Diseño ergonómico de estaciones de trabajo.
Gestión de sistemas de calidad.
Gestión de compras y abastecimientos.
Gestión de ventas y distribución.
Administración de inventarios.
En educación e investigación.
La y el profesional de la Ingeniería Industrial especializada en los Sistemas Logísticos se encarga de la administración en forma eficiente y competitiva de la información de los sistemas de compra y distribución de mercancías, habilidades encaminadas a lograr el máximo rendimiento al generar ideas y proponer soluciones, a la vez que cumple con las exigencias del mundo globalizado actual.
Al finalizar sus estudios, será capaz de:
Es una persona profesional con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva, que se enfoca de manera
específica a los procesos logísticos permitiéndole analizar, diseñar, implementar, mejorar, optimizar y
administrar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios,
integrándolos con eficacia y eficiencia en un entorno global, con enfoque sustentable,
ético y comprometido con la sociedad.
Tiene una visión general y específica sobre los sistemas logísticos de los sectores productivos de bienes
o servicios nacionales e internacionales. Esta visión logística le permite visualizar de manera general
la interacción que tienen todos los sectores con las empresas y de esta manera aportar mejoras y soluciones
a las diferentes problemáticas que se presenten. El perfil de la especialidad aporta al Ingeniero Industrial
las herramientas y el enfoque logístico necesario para el análisis, diseño y gestión de propuestas innovadoras
e incluyentes que optimicen todos los recursos de las empresas, desde la adquisición de materia prima
e insumos hasta la entrega de bienes y servicios al consumidor final.