Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como, capacidad analítica y competitiva que le permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con un enfoque sustentable, ético y comprometidos con la sociedad.
El objetivo de la especialidad en Sistemas Logísticos de la carrera en Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, es de formar profesionistas con imagen propia, altos valores éticos y un alto grado de responsabilidad; con inquietud a favor de la innovación, planeación y administración de los recursos de las organizaciones, que posean la capacidad de planear, llevar a cabo y controlar el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes y servicios, así como la información relacionada, desde el origen hasta el consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes; para lo cual, utilizan las metodologías y herramientas tecnológicas y de información disponibles y actualizadas.
En el nivel gerencial, administrativa personal y sistemas operativos.
Como planeador(a) y con asesorías en procesos de tráfico de exportaciones.
En las áreas de análisis, programación, diseño y desarrollo de
sistemas productivos de cualquier organización.
Análisis, diseño y gestión de sistemas productivos y de servicios.
Mantenimiento industrial, instalaciones, equipos e inmuebles.
Administración de operaciones.
Diseño ergonómico de estaciones de trabajo.
Gestión de sistemas de calidad.
Gestión de compras y abastecimientos.
Gestión de ventas y distribución.
Administración de inventarios.
Control de procesos en industrias, instituciones financieras, hoteles,
compañías de seguros, restaurant, empresas de seguridad,
empresas de mantenimiento, comercializadoras, entre otras.
Seguridad e higiene industrial.
Administración de presupuestos.
Supervisión de producción de bienes y servicios.
Gestor de proyectos de mejora.
Evaluador de proyectos de inversión.
Bienes raíces: compra, venta y administración de inmuebles.
Distribución de espacios: fábricas, oficinas, centros comerciales, etc.
Empresario: emprendedor de negocios de producción de bienes y/o servicios.
Como asesor e instructor independiente en desarrollo de proyectos competitivos.
En educación e investigación superior.
El Ingeniero y la Ingeniera Industrial con especialidad en Sistemas Logísticos tiene una visión general y específica sobre los sistemas logísticos de los sectores productivos de bienes o servicios nacionales e internacionales. Esta visión logística le permite visualizar de manera general la interacción que tienen todos los sectores con las empresas y de esta manera aportar mejoras y soluciones a las diferentes problemáticas que se presenten. El perfil de la especialidad aporta al Ingeniero Industrial las herramientas y el enfoque logístico necesario para el análisis, diseño y gestión de propuestas innovadoras e incluyentes que optimicen todos los recursos de las empresas, desde la adquisición de materia prima e insumos hasta la entrega de bienes y servicios al consumidor final.
El perfil de egreso está definido por las competencias disciplinares de la Ingeniería Industrial expresadas en el documento: Perfil y Objetivo IIND- 2010-227, emitido por el Tecnológico Nacional de México.
Además, con la especialidad será capaz de:
Los atributos de egreso de Ingeniería Industrial son las características que deben poseer todos los recién egresados del programa de estudio.