Con el objetivo de dar a conocer paso a paso el funcionamiento de la plataforma de
OCC Mundial y el de la bolsa de trabajo de la Red Universitaria de Empleo (RUE), así
como sus herramientas para mejorar el perfil profesional y lograr una búsqueda de
empleo efectiva, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), ofreció un
taller de empleabilidad a su comunidad estudiantil, el pasado 29 de septiembre.
En la actividad, la cual se impartió vía remota y fue facilitada por la Lic. Angélica
Sánchez Martínez y se transmitió de manera simultánea en distintas aulas del campus
Cajeme, se informó acerca de la creación de un C.V. de manera profesional, la
importancia de mostrar una buena fotografía, entre otros temas, y se explicó a detalle
el uso de estas herramientas que ayudan a las y los egresados en la inserción en el
mercado laboral.
El taller tuvo una duración de 60 minutos y se ofreció a la comunidad estudiantil,
siendo tomado por 208 alumnas y alumnos de 245 convocados, para que ellos, así
como las y los egresados puedan realizar sus búsquedas de oportunidades laborales a
través de la RUE y puedan conocer las ofertas de empleo en su campo de estudio con
mayor facilidad.
Cabe destacar que el ITESCA es aliado con la Bolsa de Trabajo OCC Mundial, donde
se ofrecen vacantes de corte profesional y de acuerdo al perfil de egreso. Las y los
estudiantes solo tienen que registrar su C.V. y acceder a ellas en la siguiente liga:
https://www.itesca.edu.mx/programas/egresados_bolsadetrabajo.asp?fbclid=IwAR0wj-
rbfFtteAfBQAYUL5TJ2gygzl7esuYaZSEVzAa16UV0cn0JdRpf9Tc
|