¿Qué es? |
Es un instrumento que estimula la participación activa de los estudiantes de Educación Superior en la solución de problemas específicos de la sociedad. Permite la consolidación de una conciencia social y la operación de programas de beneficio comunitario.
”Los estudiantes de educación superior prestarán servicio social con carácter temporal y obligatorio como requisito previo para obtener el título profesional o grado académico que corresponda” (Boletín oficial de la Federación, 30 de marzo de 1981)
La duración del servicio social será de 500 horas; en un período no menor de 6 meses ni mayor de 2 años, de acuerdo al reglamento de Servicio Social del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme.
El Servicio Social tiene un valor de 10 créditos en los planes de estudios de 2010 en adelante, y será evaluada por parte de la dependencia en que se preste el servicio.
Mayores Informes
Lic.Irasema Coronado Sepúlveda
Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario
Edificio 1 Planta Alta
(644) 410-86-50 ext. 1112
icoronado@itesca.edu.mx |
REQUISITOS PARA REALIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL |
a) Aprobación mínima del 55% de créditos para generaciones 2010 y posteriores. Para generaciones 2009 y anteriores 50% de créditos.
b) Asistir a la plática de inducción al servicio social (fecha establecida en calendario escolar)
c) Tramitar el alta del seguro facultativo del IMSS Consultar en: Seguro Médico
d) Entregar en original y copia la siguiente documentación en la Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario a más tardar 5 días hábiles después de haber iniciado actividades de Servicio Social:
.
NOTA: Los formatos deben ser llenados a computadora y descargados de la página de ITESCA. El periodo de inscripción y entrega de documentos de Servicio Social es 28 de Enero al 28 de Febrero 2019 |
PLÁTICA DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL |
La asistencia a la plática de Inducción es requisito para iniciar el Servicio Social.
Tiene como objetivo presentar los requisitos y trámites que se tiene que realizar, así como documentos a entregar, registro de horas y espacios donde puede desarrollarse.
Lugar: Aula Magna, Edificio 8
Hora: 12 horas
Fecha: 28 de Enero de 2019 |
REGISTRO DE LAS HORAS DE SERVICIO SOCIAL. |
Registrado el inicio del Servicio Social hay que reportar las horas y actividades realizadas para ello debes:
- Capturar las horas de Servicio Social en el portal académico.
- F03PSA11.05 Reporte de Servicio Social (acceso a formato)
- Entregar en original y copia en la Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario, en las fechas señaladas, firmado por el responsable y sellado por la institución (cuando aplique).
|
FECHAS DE ENTREGA DE REPORTES BIMESTRALES |
Las fechas de entrega de reportes de servicio social son bimestrales y aplican en los siguientes meses:
Bimestre |
Fecha de entrega |
Noviembre- Diciembre |
14 al 18 de Enero |
Enero-Febrero |
25 de Febrero al 1 de Marzo |
Marzo-Abril |
29 de abril al 3 de Mayo |
Sociedad Estudiantil, Grupos Representativos y Selectivos de Deportes |
6 al 10 de Mayo |
NOTA: Si la entrega del reporte es posterior a la fecha de entrega de cada bimestre, se aplicará una sanción de 50 horas que serán restadas del mismo reporte.
|
CAPTURA DE HORAS EN EL PORTAL ACADÉMICO |
1. Ingresar al portal académico con tu matrícula y CIP.
-
2. Ingresar a la opción Reporte Bimestral de Servicio Social.
-
3. Capturar tu matrícula y los siguientes datos:
- Nombre del programa (mismo que viene en tu solicitud de prestación de servicio social.
- Horas laboradas (Horas del periodo a reportar)
- Fecha de inicio (se refiere al inicio del periodo que estás reportando) y fecha final (se refiere al término del período reportado).
- Actividades realizadas.
- El apartado de sancionar y fecha de entrega es para uso exclusivo la Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario.
|
PROCESO PARA CONCLUSIÓN Y LIBERACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL |
Concluidas las 500 horas de Servicio Social debes entregar los siguientes documentos en original y copia en un plazo no mayor a 15 días hábiles después de haber concluido tus actividades:
El formato de Evaluación deberá ser contestado por el responsable del programa que asesoró y supervisó las actividades en la dependencia donde se llevó a cabo el servicio social.
NOTA: No se recibirán los documentos por separado y se cancelará el servicio social si no se entrega la documentación en tiempo y forma. |
PLAZAS DEL SERVICIO SOCIAL |
El servicio social puede realizarse en dependencias públicas, privadas y de carácter social, en este apartado encontrarás las instituciones que están solicitando alumnos prestadores de servicio social.
Plazas de Servicio Social Internas y Externas
(acceso a la información) |