ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
CAPACITA ITESCA A SUS DOCENTES CON EL CURSO DE REFLEXIÓN

8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 
Lecturas: 204                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3


Generar un espacio de trabajo y diálogo donde el docente-investigador sea capaz de comprender y transformar a partir de procesos autorreflexivos en la acción, es el objetivo del curso “Docente Universitario en la investigación; rigor científico, pertinencia social”, que ofreció el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), a su planta docente.

La Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General, durante el arranque de los trabajos, mencionó que con esta actividad, las y los docentes podrán reflexionar sobre la realidad que se presenta en la vida cotidiana de los ambientes de enseñanza y aprendizaje, es decir, en las Instituciones Educativas de Nivel Superior, en los cuales realiza su práctica pedagógica.

Organizado por la Subdirección de Posgrado e Investigación de esta casa de estudios, a cargo de la Dra. Mónica Escobedo Fuentes, el curso incluyó un ciclo de conferencias con catedráticos de distintas Instituciones de Educación Superior, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y el Colegio de Sonora (COLSON), entre otras.

Durante los tres días de trabajo, los participantes recibieron la capacitación en temas como “El profesor de licenciatura en la investigación”, “El profesor de maestría en la investigación” y “El profesor de doctorado en la investigación”, en tres cursos impartidos por el Dr. Horacio Roldán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

De igual forma, se impartieron los talleres “Elaboración de un protocolo básico de investigación”, “Elaboración de un artículo como presentación de situación problemática y como exposición de resultados de investigación”, y “Elaboración de un reporte técnico, producto de investigación”. En el ciclo de conferencias, se tocaron los temas: “Una invitación a investigar”, a cargo del Dr. Eloy Méndez Sainz, catedrático de la BUAP; “Relaciones horizontales y verticales en el desarrollo de la investigación”, por el Dr. Milton Aragón del COLSON y “La actividad científica en las universidades y su relación con la sociedad”, a cargo del Dr. Jesús Javier Alcántar, del Centro de ingeniería y Desarrollo Industrial de Querétaro.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.