ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
PRESENTAN “YUKU JEEKA” EN ITESCA

3 DE OCTUBRE DE 2022 
Lecturas: 219                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5


Juku Jeeka, que en dialecto yaqui significa “viento de lluvia”, es el título la revista cultural que edita la Agrupación para las Bellas Artes (APALBA) y que fue presentada en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) el pasado 29 de septiembre, con el objetivo de ofrecer a la comunidad universitaria la oportunidad de conocer más de cerca a los autores y la literatura regionales.

Fueron la escritora Primavera Encinas y la poeta Mariana Arreola Montesinos, Marie Anne, autoras con numerosas obras literarias publicadas en su haber, las encargadas de presentar el número 104 de la edición trimestral de Juku Jeeka, actividad en donde estuvo presente la Sra. Irma Arana Rodríguez, Presidenta de APALBA. En ella se publican ensayos, cuentos, crónicas y poesías de autores regionales y nacionales; es una edición física de distribución gratuita con la cual APALBA utiliza “para espaciar a todas las latitudes la fuerza creativa del pincel, de la pluma, del movimiento”. (Juku Jeeka ed. 91)

Esta actividad cultural tiene por objetivo fomentar el hábito de la lectura en la comunidad estudiantil para contribuir al fortalecimiento de su formación integral, además de permitir el acercamiento entre estudiantes y destacadas personalidades de la literatura regional. Forma parte de la agenda cultural de la Coordinación de Cultura de la Dirección de Vinculación.

Algunas de las obras de Primavera Encinas: En los Valles de la Eternidad (2009), Mi vida a tu lado (2013), La Elección (2015), Sin Tregua (2017). Un destello de esperanza (2020). Han sido publicadas por APALBA, por Rosa María Porrúa Ediciones, por Mini Libros de Sonora y por la Editorial Dedos Sensibles.

Mariana Arreola Montesinos, Marie Anne, poeta y escritora Sonorense estudia la licenciatura en Gestión y desarrollo de las Artes. Su poesía aparece en libros, antologías, revistas y catálogos digitales de editoriales norteamericanas. En México, su trabajo ha sido publicado en la antología del Encuentro de cuento y narrativa breve Edmundo Valadés en su VII edición y en el libro “Letras del desierto 2021” publicado por el Instituto Sonorense de Cultura.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.