El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), contribuirá a la alfabetización digital, principalmente de adultos mayores, como parte del Programa de Alfabetización Socio-Tecnológica que promueve la organización norteamericana Creative Communications Learning Advisory Council (CCLAC), a través de un convenio de colaboración signado con este fin.
La Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General de esta casa de estudios, informó que para dar inicio con este programa, con el cual dijo, se promoverá la cultura digital al mismo tiempo que se rompe la barrera de comunicación tecnológica entre jóvenes y adultos, se dará inicio con un plan piloto en la extensión Álamos de ITESCA, donde las y los estudiantes que se ecuentran realizando su servicio social podrán facilitar la capacitación, acercando ésta a centros comunitarios, entre otros lugares.
Patiño Fierro añadió que esta capacitación se podrá impartir de igual forma a docentes, empresarios y quienes así lo requieran, ya que dijo con la pandemia del COVID-19, el cambio en el campo tecnológico que se vivió, por ejemplo, para la impartición de clases, comercio e incluso para la socialización, puso de manifiesto la falta de cultura y alfabetización digital, principalmente en personas de edad avanzada, pero también incluso, dijo, en personas desde mediados de sus 40s.
De ahí que agradeció a la organización CCLAC por la oportunidad de contribuir juntos a la comunidad impartiendo conocimiento y al mismo tiempo, construir un modelo que pueda replicarse en otras instituciones educativas.
Plasmaron su rúbrica en el documento por ITESCA la Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General y el C.P. Emmanuel López Medrano, Director de Vinculación y por CCLAC, el Sr. Mike Rohrbach, representante legal y el Mtro Eder Josué Valenzuela Beltrones, Coordinador del Programa de Alfabetización Socio-Tecnológica. Estuvieron presentes el Mtro. Jorge Alberto Ponce Salazar, Director Académico; Mtra. Elda Kisai Castelo Mendoza, Subdirectora de Vinculación; y la Lic. Selene Adela Cerecer Quintero, Jefa del Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social.
|