Con el objetivo de promover la plataforma del software libre y del sistema operativo Linux a través de conferencias, talleres e instalación gratuita de software, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) realizó el 17vo Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre y Linux (Flisol) 2022, de manera presencial, el pasado 29 y 30 de abril.
La Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General de esta casa de estudios, mencionó que esta actividad se realiza para que las y los asistentes, a través de conferencias y talleres, puedan actualizar sus conocimientos en la tecnología de la informática y computación a través de la plataforma del software Libre y Linux, tecnología que cada vez cobra más auge al estar presente en sistemas de seguridad, tecnología móvil, entre muchas otras aplicaciones, además de ser una opción en el ahorro de recursos al no tener licencia de uso.
En la actividad organizada por el Área de Software Libre a cargo del Mtro. Juan Salvador Hernández Gómez, del Proyecto GNU/Linux y Tecnologías en Software Libre, se ofrecieron las conferencias: “El ingeniero de Software, habilidades y desafíos actuales y futuros” a cargo de la Ing. Betzayda Itzel Huerta López; “IA para los retos de sostenibilidad global: Sostenibilidad alimentaria y medio ambiente” por la Dra. Valeria Javalera Rincón (virtual desde Austria); “Cyberseguridad y Hacking de Redes” con el Ing. Cruz Javier Salazar Zazueta; y “Microservicios y Arquitectura Event”, por la Ing. Andrea Gaxiola Coronado.
De igual forma se ofrecieron los talleres: Python, Desarrollo web Vue, Videojuegos GODOT, Programación Competitiva, y Seguridad en Redes.
Durante el ciclo de conferencias se contó con la distinguida presencia de estudiantes de nivel medio superior y superior de instituciones como CBTIS No. 37 de esta ciudad, y del Tecnológico Nacional de México, campus Valle del Yaqui (ITVY).
En la ceremonia inaugural acompañaron a la Directora General, la Mtra. Oriana Iridia Yam Pedroza, Comisionada Responsable DGETI, Sonora; MBA. Edgardo Flores Padilla, Director de Operaciones Sonora Nearshore; Lic. Almicar Armando Tzel Hoil, Subdirector Académico del ITVY.
Así mismo, el Mtro. Jorge Alberto Ponce Salazar, Director Académico, el Mtro. César Zazueta Villavicencio, Jefe de División de ISC y el Mtro. Juan Salvador Hernández Gómez, del Proyecto GNU/Linux y Tecnologías en Software Libre.
|