Se realizó la 5ta Jornada de Formación Integral de Ingeniería en Gestión Empresarial: "De la Gestión a la Acción", del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), el 29 y 30 de marzo, la cual incluyó un ciclo de conferencias con distintas temáticas con el objetivo de complementar la formación académica e integral de las y los estudiantes.
La Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General, dirigió un mensaje de bienvenida durante el arranque de los trabajos y presenció la conferencia "Prohibido rendirse" a cargo de la joven conferencista Dayra Daniela Jiménez Núñez, promotora e impulsora en tema de inclusión a sus escasos 16 años, además de ser excelente artista y ciudadana ejemplar, la aportación para los jóvenes IGE resalta en la perseverancia y el valor de la educación.
También, las actividades incluyeron un panel de vivencias por parte del alumnado, en donde a través de un espacio denominado "Yo me sumo, soy IGE", las alumnas Selene Iveth Osuna López, Ericka Madeline González Anduro, María del Rosario Quiñónez Alday, así como los alumnos Jesús Abraham Clark Quintero, José Miguel Sortillón Ibarra, José Enrique Ramos Becerra y Julio César Robles Rivas, expusieron sus experiencias como estudiantes de la carrera de IGE así como las diferentes actividades de formación integral que llevan a cabo en su vida diaria y que tienen un impacto en su entorno personal y comunitario. El panel estuvo moderado por la Mtra. Sara Lizette Sonqui Amador, Jefa de División de IGE.
Y para el último día de actividades se ofrecieron las conferencias: "Soy lo que Soy" impartida por el ex-alumno ITESCA Lic. Luis Enrique Vega Gómez, quien compartió con el alumnado la importancia de involucrarse en las actividades académicas; y por su parte, la Mtra. Cynthia Lizbeth Sonqui Amador, ofreció la charla: "Técnicas de afrontamiento, regulación y manejo del estrés", espacio en donde los estudiantes aprendieron a reconocer las señales que indican la presencia de estrés, técnicas para afrontar situaciones que lo generan, conocer y verificar las credenciales de los expertos en salud, y lo más importante: cuándo y cómo pedir ayuda para sobrellevar situaciones estresantes.
|