ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
PRESENTAN EN ITESCA “NACIÓN YAQUI” DE SANTOS GARCÍA WIKIT

2 DE MARZO DE 2022 
Lecturas: 370                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4


La Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Cultura del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), llevó a cabo la presentación del plaquette “Nación Yaqui” de la autoría de Santos García Wikit. El evento tuvo lugar en el Aula magna Lic. Alberto Flores Urbina de esta casa de estudios, el pasado martes 1 de marzo.

En esta ocasión la presentación se efectuó por ITESCA en vinculación con APALBA, presidida por la Sra. Irma Arana con el propósito de conocer de primera mano, experiencias del proceso de creación y difusión cultural para fortalecer la formación integral del alumnado, así como fomentar el sentido de identidad y pertenencia regional.

El Mtro. Jorge Alberto Ponce Salazar, Director Académico, ofreció un mensaje de bienvenida a nombre de la Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General mientras que la presentación del trabajo y antecedentes biográficos de Santos García Wikit como autor de la obra estuvo a cargo del Mtro. Enrique Espinoza Pinales, quien es maestro normalista con estudios de Artes Plásticas en la Universidad de Guanajuato, maestría en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y posgrado en Gestión y Políticas Culturales por la UAM. Se ha desempeñado como docente de historia del arte y grabado en Artes Visuales del ITSON y en la carrera de Artes Plásticas de la UNISON. Director del Museo de los Yaquis de 2016 a 2022 y actualmente es docente de Historia del arte y la arquitectura en la carrera de arquitectura en ULSA del Noroeste.

Al concluir la presentación, fue abierto un espacio de preguntas y respuestas con participación de alumnos, docentes y asistentes, enriqueciendo la conferencia al término de la cual, fue entregado al presentador un reconocimiento por parte del director académico de esta casa de estudios.

Cabe resaltar que en biblioteca ITESCA se encuentran disponibles ejemplares de esta obra literaria donados por la Agrupación Para las Bellas Artes, A.C. (APALBA).








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.