A fin de estrechar y cimentar la colaboración y vinculación institucional entre el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) y Maquilas Tetakawi, este día se firmaron dos convenios de colaboración para que estudiantes de esta casa de estudios continúen su formación a través del modelo de Educación Dual, en las especialidades de Gestión del Talento Humano e Import/Export.
La Mtra. Martha Patricia Patiño Fierro, Directora General de ITESCA, subrayó la importancia de ofrecer a la comunidad estudiantil la formación bajo este modelo con el cual las y los estudiantes permanecen de tiempo completo en una residencia profesional de seis meses a un año, desarrollando habilidades y competencias en una especialidad diseñada en conjunto con la empresa.
“Es un sistema de formación profesional que vincula a dos instancias para beneficio mutuo, involucra además al sector productivo, gobierno y sociedad; combina una parte de enseñanza teórica en escuelas profesionales y la otra parte en la empresa, lo cual permitirá a la industria contar con el personal formado con teoría y práctica diseñado específicamente para el desempeño de las labores”, explicó la directiva.
Luego de la firma de los documentos, se realizó un recorrido por las áreas de trabajo donde Patiño Fierro, quien estuvo acompañada del Lic. José Armando Lee Quiroga, Director de Maquilas Tetakawi, así como personal directivo de ambas instituciones, tuvo la oportunidad de saludar a estudiantes de nuevo ingreso a las especialidades duales, así como a aquellos que están por culminar y a quienes fueron contratados por la empresa.
Cabe recordar que el ITESCA es pionero en nuestro estado en implementar el modelo de enseñanza de Educación Dual. La primera generación inició en enero de 2016 con estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental. Posteriormente se incorporaron a distintas especialidades alumnas y alumnos de las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial.
|