Los proyectos “Inspira artesanal: Protectores para celular personalizados”,” Arise Tours & Co., Recorrido turístico en Ciudad Obregón”, y “Tosali: Tostadas de betabel y nopal”, obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente en la “Feria de Planes de Negocios 2021” de los estudiantes de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA).
La actividad, que fue coordinada por la Mtra. María de Lourdes Sánchez Cruz, contempló la presentación de 23 planes de negocios de igual número de proyectos durante los días 16, 18 y 23 de noviembre, de los cuales un jurado calificador conformado por docentes de la carrera eligió a los tres mejores.
Para el proyecto ganador del primer lugar, Inspira Artesanal, las alumnas Arzamendi Rico Alma Karina, Díaz Ceballos Jennifher Alejandra y Lachica López Karla Azucena, crearon el plan de negocios para una empresa ya establecida de tipo comercial perteneciente al subsector de diseño artesanal, la cual comercializa además de los protectores de celular, productos como pop sockets, collares para mascota, llaveros y cuadros.
En el caso de Arise Tours & Co, presentado por Aispuro Leyva José Miguel, Balsi Tinoco Cinthia Karina, López Herrera Jesús Agustín y Ruiz Del Rivero Grecia, presentaron de igual forma un plan de negocios para una empresa establecida del giro de servicios, que ofrece recorridos turísticos personalizados en Ciudad Obregón, orientados a la aventura, gastronomía y naturaleza, donde se busca además generar un impacto positivo en la imagen de la ciudad y atraer al turismo.
Y finalmente, el proyecto Tosali, de los estudiantes Lázaro Dórame Xivinni, Mendoza Durán Vielka Yetyeny y Palazuelos Durán María De Jesús, consiste en la producción de tostadas a base de maíz, fortificadas con los beneficios del nopal y el betabel para su distribución posterior a intermediarios para que las familias para que los incluyan en sus dietas como una botana saludable.
Los puntos que se evaluaron en las presentaciones son los aspectos generales de la empresa, viabilidad de mercado, estudio técnico, legal y administrativo, estudio financiero, entre otros y el objetivo principal es promover el espíritu emprendedor de los estudiantes.
|