La clase de astronomía impartida por el Ing. Carlos Manuel Vega Amaya desde 2006 en ITESCA como actividad paraescolar dirigida a todas las carreras, tiene como objetivo adentrar al estudiante en el mundo de la observación astronómica y proporcionar a cada participante las herramientas necesarias para la comprensión de la astronomía como una ciencia, la cual se rige por leyes y normas establecidas en el proceso del desarrollo de la cultura de nuestra sociedad.
El programa inicia investigando la historia y desarrollo de la astronomía, desde que uso le daban los primeros humanos al conocimiento astronómico para poder sobrevivir y como ese conocimiento fue usado por antiguas civilizaciones para establecer su organización con calendarios y ceremonias, llegando a las civilizaciones clásicas que vieron en la astronomía una potente herramienta que debía ser establecida como una ciencia; pasando por quienes sentaron las bases y personajes quienes a través de los siglos fueron aportando conocimientos hasta llegar a lo que es hoy en día la astronomía moderna.
Además de la investigación documental y observación astronómica, se recurre a la visualización de documentales modernos que contribuyen a la comprensión de las preguntas básicas sobre nuestro cosmos.
Se estudian aspectos para poder realizar observaciones desde los puntos cardinales e identificar constelaciones; se enseña al estudiante a utilizar cartas estelares para que pueda realizar observaciones astronómicas por sí solo apoyado con el uso de la tecnología como son paginas informativas y aplicaciones astronómicas para telefonía móvil que hacen más efectiva la realización de esta actividad.
|