La fotografía es la técnica para obtener imágenes fijas y duraderas a través de la proyección de la luz gracias a materiales que reaccionan químicamente a ella y/o a dispositivos electrónicos que convierten la luz en información replicable en una imagen.
El invento de la fotografía no es atribuible a una sola persona pues es el resultado del desarrollo de distintos inventos, descubrimientos y aplicaciones tecnológicas que van desde la cámara oscura en los siglos V y VI A.C. hasta la imagen digital de nuestros días.
En el taller de fotografía impartido como actividad paraescolar por el Mtro. Ricardo Alonso Hernández, los alumnos desarrollan su creatividad y habilidad de comunicación gráfica mediante el estudio de los elementos técnicos básicos de la disciplina. A través de la creación de imágenes fotográficas mediante cámaras digitales y/o teléfonos con cámara, los participantes inician con prácticas para evidenciar efectos ópticos como la profundidad de campo y sensación de movimiento en imagen fija.
A lo largo del curso se abordan distintos géneros como el retrato, paisaje, fotografía documental entre otros. De igual forma el programa contempla temas como el manejo de la luz, psicología del color y composición.
|