Se llevó a cabo con éxito el 1er Coloquio Virtual para Ingeniería y Negocios “Competencias para la Nueva Normalidad”, organizado por la extensión Vícam del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), el cual contempló conferencias y talleres encaminados a apoyar el fortalecimiento de las competencias necesarias para el desarrollo del perfil profesional.
El Mtro. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General, al dar la declaratoria inaugural de los trabajos del evento académico, subrayó la importancia de la temática de las conferencias, ante el contexto actual de contingencia sanitaria.
Las charlas que se ofrecieron son “Cultura y educación. ¿Para qué?” por el Mtro. Ricardo Alonso Hernández, Coordinador de Cultura de ITESCA; “Orgullosamente LANI” a cargo de la Mtra. Adriana Cruz Fraijo; “La ventaja de ser diferente y romper paradigmas” con la Mtra. Julia Mariel Castro Gómez.
De igual forma, “Diseño Industrial Asistido por Computadora”, por el Ing. Manuel Enrique Monroy Arballo; “Sistema Logístico de materiales y productos”, del Ing. Sergio Ramón Ochoa; “Emprendimiento como oportunidad para explotar tus talentos”, con la Dra. Olga María Castro Gastélum; “Emprendimiento en línea y sus implicaciones en logística”, con la Mtra. Raquel Cibrián Valle y el Lic. Carlos Alberto Martínez Guerrero.
Así mismo, “Mitos y Realidades del COVID 19”, por la Q.F.B. Sandra Miranda Mauricio; “Sano y seguro retorno escolar”, a cargo del Ing. Luis Antonio Mora Brito; “Manejo del Estrés”, por la Mtra. Maribel Alvarado Valdez; y el Taller “Curriculum Vitae y Entrevista de trabajo”, facilitado por la Lic. Marianeh Chávez Lizárraga.
En el evento se contó con la participación, además de los estudiantes de la extensión Vícam, de los estudiantes del CBTA 126 de esa comunidad yaqui.
|