Bajo el lema “Investiga-Transforma-Mejora”, iniciaron de manera virtual este día los trabajos de la 16.a Semana de Ingeniería Industrial que se realiza del 20 al 22 de abril del presente año, con un ciclo de conferencias simultáneas para los estudiantes de segundo y cuarto semestre, así como para los de sexto y octavo semestre.
Durante los días de trabajos se ofrecerán más de 10 conferencias donde se abordarán temas como cadena de suministro, competencias para el trabajo, herramientas de manufactura esbelta, gestión de mantenimiento, tendencias del comercio internacional, educación para el emprendimiento, logística post COVID, retos de la manufactura ante la nueva realidad, core tools, entre otras, todas impartidas por distinguidos conferencistas invitados, así como por docentes de esta casa de estudios.
Dentro de los talleres que se tienen contemplados, nueve en total, están: Sistema de flujo de una pieza y producción por lote, despertando la creatividad, comunicación digital, aplicación de SMED, herramientas estadísticas básicas de Microsoft Excel, herramientas básicas de Excel, modelo CANVAS, método de identificación de riesgo asociado a la carga mental en el trabajo, y tendencias del emprendimiento actual.
La 16.a Semana de Ingeniería Industrial representa un foro de encuentro entre los estudiantes y el sector productivo, donde a través de conferencias, talleres, visitas industriales, eventos culturales y deportivos, se busca fortalecer sus competencias y desarrollar el interés por el trabajo en equipo y la búsqueda del bienestar social.
|