Estudiantes de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), de la segunda y tercera generación de las especialidades de Import/Export y Gestión del Talento Humano en las Organizaciones, respectivamente, culminaron satisfactoriamente su estancia anual bajo el esquema de Educación Dual en la empresa Maquilas Tetakawi, desarrollando distintos programas de operación de Recursos Humanos (RH) en dichas especialidades.
De igual forma, inician su estancia la tercera y cuarta generación de alumnos de la Licenciatura en Administración integrada por 18 estudiantes, donde se incorporan por primera vez alumnos de la extensión Álamos de ITESCA, quienes iniciarán su preparación bajo ese esquema en “modalidad COVID” (presencial y home office) a partir del 02 de febrero del presente año, desarrollando habilidades y competencias en cada una de las especialidades mencionadas.
En ceremonia virtual, “Clausura y reconocimiento del Programa Dual en Tetakawi”, donde participaron directivos de ambas instancias, docentes de las especialidades y los integrantes de las generaciones que egresan/ingresan, el Mtro. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de ITESCA, felicitó a los jóvenes egresados y a los que inician su estancia, también, agradeció a Maquilas Tetakawi por el compromiso de formar jóvenes en el área de especialidad de su campo de estudio, ya que adquieren experiencia al desarrollar proyectos de aplicación real en beneficio de las empresas, lo que responde a los compromisos en materia de educación superior.
El directivo recordó que el ITESCA es pionero en la región en implementar el modelo de enseñanza de Educación Dual, el cual inició con su primera generación con estudiantes el programa de Ingeniería Ambiental a partir de enero de 2016. Posteriormente, la Licenciatura en Administración inició bajo este esquema, primeramente en la especialidad de Gestión del Talento Humano y posteriormente con la de Import/Export; a la fecha 54 estudiantes han realizado su estancia dual en Maquilas Tetakawi.
Por su parte, el Lic. Armando Lee Quiroga, Director General de la empresa, mencionó la importancia de que los jóvenes adquieran habilidades al enfrentar los retos reales de una compañía, pues ello contribuye, dijo, a su formación profesional; subrayó que los estudiantes que participan en este esquema tienen la opción de ser contratados por la misma empresa.
Cabe señalar que bajo este esquema, el cual se basa en el Modelo de Educación Dual Alemán, la empresa proporciona al aprendiz los conocimientos prácticos en una especialidad afín a su carrera, por lo que al culminar sus estudios profesionales, además del título el estudiante tendrá un diploma de especialidad que avalará las competencias adquiridas a través de este modelo, y contarán también con un año de experiencia en su campo laboral, requisito mínimo solicitado por el sector productivo.
Generación saliente (2020):
Gestión del Talento Humano
Altamirano Gutiérrez Víctor Manuel
Márquez Guerrero Dulce Berenice
Mejía Cornejo Hilari Estefanía
Pérez Sandoval Alejandra de Jesús
Silva Ortiz Judith Esmeralda
Campos Rabago Carlos Javier
Import/Export
Jacobo Calderón Aylín Amairani
Espinoza Aguirre César Iván
Reyes Pompa Elmergh de Jesús
Peralta Franco Nydia Daniela
Gastélum López Paulina
Morales Valenzuela Paulina
Generación entrante (2021):
Gestión del Talento Humano
Beatriz Analy Álvarez Picón
Itzayana Vanessa Arias Bórquez (ITESCA Álamos)
Jesús Daleida Lagarda Vega (ITESCA Álamos)
Karely Gambino Núñez
Laura Lizbeth Avilés Avilés
Linda Margarita Alcantar Renteria
Nallely Nohemí Flores Ochoa
Argentino Arcos Sánchez
Import/Export
Carmen Aislinn Anaya Vázquez
Diana Fernanda Pérez Rodríguez
Gabriel Olmedo Cosillos
Jitzel Yulissa Loya Moreno
Karla Mariela Sánchez Robles
Keren Hapuc Saldívar Pérez
Arturo Cadena Zavala
María Lourdes Estrada Ayala
Manuel Alberto Gil Sánchez
Ana Laura Torres López
|