A la Comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Estimados estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo, como parte del cumplimiento de medidas preventivas y de comunicación por parte de dependencias y entidades públicas y para brindar certidumbre y orientación sobre el desarrollo de las actividades institucionales durante el período del 17 de marzo al 20 de abril se emite el siguiente:
Comunicado Oficial
1) Como es de su conocimiento, las actuales circunstancias de salud pública de alcance nacional e internacional provocadas por el virus COVID-19 han sido causa directa de que los gobiernos en el orden federal y estatal,a través de las autoridades competentes,hayan decidido implementar medidas temporales de prevención, mismas que se espera coadyuven a controlar esta situación con las menos afectaciones posibles.
2) Como parte de estas medidas las autoridades educativas del nivel federal han adoptado, entre otras, las que se indican en los Lineamientos de acción COVID-19 en México en Instituciones Públicas de Educación Superior previamente difundidos en diversos espacios incluyendo el correo de avisos institucionales.
3) Por su parte, las autoridades estatales han decretado diversas disposiciones de carácter civil y educativo entre las que se incluyen la suspensión de clases a partir del 17 de marzo y hasta el 20 de abril del año en curso.
4) De conformidad con lo establecido en los propios Lineamientos de acción COVID-19 en México en Instituciones Públicas de Educación Superior este aislamiento de las actividades académicas y administrativas no constituye un período vacacional, sino un tiempo de resguardo para contribuir a la contención del COVID – 19.
5) En virtud de lo anterior, para asegurar la continuidad de las actividades académicas por el período del 17 de marzo al 3 de abril del año en la medida que las circunstancias lo permitan y cumplir con el ciclo escolar 2019 – 2020 la institución, previo consenso y acuerdo con los representantes de los trabajadores, ha tenido a bien instrumentar las siguientes medidas:
a) Se atenderán a través de la plataforma de Educación a Distancia los grupos asignaturas cuyo contenido y actividades de aprendizaje puedan ser distribuidas y atendidas a través de los recursos tecnológicos disponibles.
b) Se solicita que los profesores que ya usan otras herramientas tecnológicas de apoyo como google classroom, iTunes university, zoom, teamviewer, grupos de Facebook, WhatsApp, entre otros, continúen brindando la atención a sus grupos a través de estos recursos y brindar así, la continuidad de las actividades académicas.
c) Para las asignaturas que incluyan prácticas de laboratorio y visitas de campo, se solicita atentamente a los profesores sugieran el uso de plataformas didácticas o software de simulación que permitan atender los contenidos y remitirlas a sus respectivos jefes de división de carrera con copia a los correos de la Dirección y Subdirección Académica, maraux@itesca.edu.mx y mbrambilla@itesca.edu.mx respectivamente.
d) Se posponen los viajes académicos hasta nuevas disposiciones y en el caso de aquellos cuyos trámites se han gestionado con anterioridad, se deberán establecer las negociaciones necesarias con los prestadores de servicios y las empresas receptoras para poder realizar las visitas con posterioridad una vez que las autoridades competentes determinen que es seguro normalizar las actividades cotidianas.
e) De acuerdo con los representantes de los trabajadores, se posponenlos eventos de titulación previamente programados, las autoridades académicas formularán un calendario con las nuevas fechas.
6) Para efectos de continuar atendiendo las actividades de gestión esenciales (Departamentos de TIC, Personal, Recursos Financieros, Mantenimiento y Servicios Generales, Control Escolar y Planeación), así como el cuidado y resguardo de las instalaciones, las autoridades de la institución, de común acuerdo con los representantes de los trabajadores, formularán un rol de guardia y de trabajo que permita realizar las actividades críticas con la menor concentración de personal posible. En todo caso quedarán exentos de asistir los trabajadores con más de 60 años de edad y aquellos con condiciones de salud que los haga especialmente vulnerables.
7) Se solicita a toda la comunidad institucional mantenerse atentos a los comunicados oficiales de las autoridades de salud, educativas y de la propia institución e implementar los protocolos y recomendaciones al pie de la letra, durante el tiempo que permanezca esta fase de contención.
Con la seguridad que las disposiciones anteriores, contribuyen a salvaguardar la salud de las familias sonorenses y que impacten lo menos posible en el desarrollo académico de la institución; y enlos ritmos de actividad de la sociedad en general, estaremos atentos a la evolución de las actuales circunstancias para informar de todo cambio o medida que así lo amerite.
Atentamente
Mtro. Gabriel Baldenebro Patrón
Director General
|