ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
ACTIVIDAD CULTURAL DE OCTUBRE

4 DE OCTUBRE DE 2019 
Lecturas: 913                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5


Octubre es el mes de mayor actividad cultural y el Instituto Tecnológico superior de Cajeme, contribuye con los eventos de la agenda cultural ITESCA en la promoción y difusión del arte y la cultura tanto para beneficio de la comunidad ITESCA como para diferentes sectores fuera de la institución.

El pasado día 4 iniciaron los trabajos de intervención del callejón Brasíl que en el tramo comprendido entre las calles Nicolás Bravo y 6 de abril se rehabilitará como El Callejón Universitario. Proyecto en el que ITESCA participa activamente y en representación del director general Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, el Lic. Ramón Ignacio Terrezas Sierra como director de vinculación, imprimió el primer brochazo de pintura como acto simbólico. Los grupos musicales representativos realizaron diversas presentaciones en esta misma fecha. Por la noche del mismo día la Tuna ITESCA participó con una presentación musical en el evento BACANORA FEST celebrado en el MUSOR, invitado por la Casa Club de Jubilados y Pensionados del ISSSTESON, la Rondalla voces del tiempo compartió parte de su repertorio musical con adultos mayores y el grupo de música norteña Halcones se presentó en la Plaza del estudiante en la agenda de los viernes musicales.

Nuestro dueto Bi Hex conformado por estudiantes de ingeniería electrónica fueron invitados para dar continuidad a la celebración del BACANORA FEST en las instalaciones de la Casa de la cultura el día 5; por su parte, la Tuna ITESCA realizó una presentación y pasacalles por calles y callejones de Álamos, Sonora invitados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Dentro del programa viernes musicales, el día 11 el grupo de música sierreña presentó parte de su repertorio musical en la Plaza del estudiante. Cada año en este mes se lleva a cabo el Festival de las Artes en el que participa con su presentación coreográfica el grupo de danza jazz DAJMA; en esta ocasión el evento se realizó el día 12 en la Plaza Álvaro Obregón. Atendiendo una invitación de la Parroquia San José Obrero quien desarrolló un evento cultural para los feligreses y colonos de la colonia Morelos, la Rondalla voces del tiempo ofreció un recital musical el día 19 por la noche.

Particular mención merece la participación de la Tuna ITESCA en el Festival Internacional de Tunas Monterrey (FITUM) 2019 organizado por la facultad de ingeniería mecánica y eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León; en donde obtuvieron reconocimiento por su desempeño musical y premios por la mejor danza de pandero y mejor serenata del certamen. La Batucada ITESCA Participó con un evento de animación al ritmo de las percusiones bajo la dirección de la profesora Denisse Beltrán en el evento inaugural del Callejón del deporte realizado el día 21.

APALBA en la celebración de su aniversario en vinculación con diferentes instituciones y organizaciones promotoras del arte y la cultura, organizó un festival para llevar a diferentes sectores de la región parte de los productos culturales generados en la región. El dueto Bi Hex en este marco, visitó al Instituto Tecnológico del Valle del Yaquí llevando un recital el día 21 del mes. El festival continuó hasta el día 25; en el marco de la celebración en ITESCA fue presentada la revista Yuku Jeeka por las escritoras Primavera Encinas y Sandra Mortis el día 22, el 24 recibimos la visita del escritor y poeta José Ángel Leyva a quien los alumnos que cursan actividades paraescolares culturales rindieron homenaje mediante la lectura de algunas de sus obras con participación de la Batucada ITESCA, Dajma y musicalización de guitarra a cargo del Prof. Arnoldo Jaime. El festival continuó con la participación de La Tuna ITESCA el día 25 concluyendo la participación de ITESCA en el festival de 26 aniversario de APALBA con una coreografía del grupo DAJMA el dia 26 en la Plaza Álvaro Obregón. En colaboración con la OCV Obregón, la Tuna ITESCA participó en el evento de cierre con motivo de la celebración del día de muertos; el evento de cierre se efectuó en el Callejón de la inclusión en donde nuestro grupos representativo realizó un pasacalles.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.