“Mukilan Taewaim iton animam itomak anne alleaka te am mabetne” (En el día de muertos, nuestras ánimas están con nosotros, las recibimos con alegría).
Con el objetivo de preservar las tradiciones del día de Muertos de la etnia yaqui, y como parte de su formación integral, estudiantes de ITESCA Extensión Vícam llevaron a cabo este día la presentación de los tradicionales Tapancos Yaquis.
Los coloridos trabajos llenos de ofrendas para el difunto a quien se dedica, fueron evaluados por la simbología y significado, así como su historia por las maestras María Concepción Carrazco Silva, Florina Valenzuela Valencia, Plácida Valencia Bule y el Mtro. José Mará Gutiérrez Vázquez.
De lo anterior se obtuvo el siguiente resultado: 3 lugar: 7mo LANI, 2 lugar: 7mo de IISL y 1 lugar: 3ro LANI.
Esta actividad forma parte de la materia Valores Yaquis que imparten los maestros Teodoro Buitimea y Luz Irene Buitimea. Contribuye a fomentar el sentido de pertenencia de los estudiantes de la etnia como parte de sus valores para la formación integral.
La Maestra Margarita Araux Sánchez, Directora Académica de ITESCA estuvo presente durante la actividad, acompañada de la Mtra. Maribel Alvarado Valdez, coordinadora de la extensión, así como docentes y estudiantes.
|