Juku Jeeka, que en dialecto yaqui significa “viento de lluvia”, es el título la revista cultural que edita la Agrupación para las Bellas Artes (APALBA) y que en el marco del XI Festival por su aniversario fue presentada en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) este día, con el objetivo de ofrecer a la comunidad universitaria la oportunidad de conocer más de cerca a los autores y la literatura regionales.
Fueron las escritoras Primavera Encinas y Sandra Mortis, autoras con numerosas obras literarias publicadas en su haber, las encargadas de presentar el número 91 de la edición trimestral de Juku Jeeka, quienes compartieron su contenido e impresiones con los asistentes.
En ella se publican ensayos, cuentos, crónicas y poesías de autores regionales y nacionales; es una edición física de distribución gratuita con la cual APALBA utiliza “para espaciar a todas las latitudes la fuerza creativa del pincel, de la pluma, del movimiento”. (Juku Jeeka ed. 91)
Esta actividad cultural tiene por objetivo fomentar el hábito de la lectura en la comunidad estudiantil para contribuir al fortalecimiento de su formación integral, además de permitir el acercamiento entre estudiantes y destacadas personalidades de la literatura regional. Forma parte de la agenda cultural de la Coordinación de Cultura de la Dirección de Vinculación.
|