Con aroma a tierra es el título que lleva el libro de crónicas de la autoría de Juanita Márquez, el cual fue presentado como primer actividad de la agenda cultural del mes de septiembre; dándose cita en el aula magna Lic. Alberto Flores Urbina de esta casa de estudios, la comunidad universitaria disfrutó de la lectura de viva voz de la autora de algunos fragmentos de la obra la cual, el día 5 de septiembre fue presentada por la, también escritora, Dra. Silvia Rousseau.
Cada año con motivo del mes patrio, personal del periódico Tribuna del Yaqui lleva a cabo un evento interno al que en esta ocasión invitaron al dueto Bi Hex como grupo cultural representativo de esta casa de estudios para estar presente en esta celebración realizada el día 13, actividad que forma parte de la cultura organizacional de esa empresa de comunicaciones.
La Tuna ITESCA, invitada por la Dirección de Cultura Municipal, hizo presencia con su repertorio musical en las fiestas con motivo de la independencia de México celebradas en la comisaría de Esperanza el día 14.
Dirigidos por el Profesor Arnoldo Jaime, los grupos Rondalla Voces del Tiempo y Halcones, se presentaron en vestíbulos y pasillos del campus el día 20. Presentaron en sus respectivos géneros musicales, un repertorio para dar a conocer entre el estudiantado el trabajo que realizan invitando a sumarse a estos grupos.
Fomentando el desarrollo de la cultura lectora en ITESCA, el pasado día 24 presentado y comentado por el escritor José María Ruíz Cuevas, se dio a conocer el libro Mágico. Crónicas. La autora de esta obra, Dra. Silvia Rousseau, además de dar lectura a algunas de las crónicas contenidas en el libro, compartió con los asistentes sus experiencias en la creación de la obra y de anécdotas que fueron el origen de las historias contenidas. Entregó también para el acervo bibliotecario de la institución, algunos ejemplares para disposición del alumnado ITESCA.
Las actividades culturales realizadas en el mes de septiembre finalizaron con la primer presentación del grupo ODISEY de música versátil integrado por alumnos de arquitectura, el cual mostró su trabajo y repertorio el día 27 en La Plaza del Estudiante en esta casa de estudios y por su parte el dueto Bi Hex, participó en el evento de reconocimiento a la trayectoria en un jardín de niños de esta ciudad el día 30.
|