ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
CONTARÁN CON FIANCIAMIENTO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

10 DE SEPTIEMBRE DE 2019 
Lecturas: 709                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3


En una prueba más de la calidad en educación superior, dos cuerpos académicos (CA) reconocidos por PRODEP del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), serán financiados con poco más de medio millón de pesos a través de la convocatoria 2019 del Programa para el Desarrollo Profesional Docente de la Subsecretaría de Educación Superior a través del apoyo "Fortalecimiento de Cuerpos Académicos".

El Mtro. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios, informó que los cuerpos académicos en formación que fueron beneficiados son Ingeniería Ambiental y Optimización, Seguridad y Gestión para el Desarrollo Regional, con los proyectos “Evaluación de Calidad del agua utilizada en los procesos de potabilización y consumo doméstico de Ciudad Obregón, Sonora, México” y “Mejora de la gestión y productividad en mediana empresa en el giro Agro-Industrial de la región”.

Los citados CA están conformados por los profesores: Dr. Martín Villa Ibarra, Mtra. Isabel Rendón, Mtro. Bernardo Morales y Mtro. David Quintana, en el área de Ingeniería Ambiental, y el segundo por el Mtro. Gabriel Mendívil, Mtra. Norma Ríos, Mtra. Albina Arévalo, Mtro. Marco Brambilla y Mtro. Carlos Neira.

Baldenebro Patrón apuntó que los cuerpos académicos del ITESCA se integran por profesores que comparten metas académicas a través de líneas de investigación específicas, organizándose a través de objetivos, se orientan principalmente a la aplicación innovadora del conocimiento, forman recursos humanos de alto nivel en las áreas de su competencia, así como la mejora continua de la calidad de los programas educativos en los que participan. Abundó que la implementación del proyecto de Fortalecimiento de Cuerpos Académicos coadyuva a incrementar la calidad de la oferta educativa del instituto, ya que se logra un desarrollo de los cuerpos académicos, así mismo se mejora la atención a los estudiantes, lo cual impacta en los resultados académicos, así como en la evaluación y acreditación de los programas educativos.

El Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), está dirigido a elevar permanentemente el nivel de habilitación del profesorado, con base en los perfiles adecuados para cada subsistema de educación superior. Se busca que al impulsar la superación permanente en los procesos de formación, dedicación y desempeño de los cuerpos académicos de las instituciones, se eleve la Calidad de la Educación Superior.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.