ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
INICIARÁN INGENIEROS MECÁNICOS EN AERONÁUTICA EDUCACIÓN DUAL

13 DE JUNIO DE 2019 
Lecturas: 960                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3


Catorce alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, ITESCA, iniciarán un año de estadía en la modalidad de Educación Dual en la planta laboral, T.E. Connectivite Automotive, del Parque Industrial Maquilas Tetakawi, en Empalme, Sonora. Los estudiantes de noveno semestre generación 2019-2020, son la primera de Ingeniería Mecánica en la Especialidad de Aeronáutica, que a partir del próximo lunes, dan paso a su residencia profesional en el Modelo Educativo Dual. Ellos son: Omar García Beltrán, Miguel Ortiz Angulo, José Pablo Javalera Sillas, Paul Antonio Córdova Vázquez, Luis Enrique Obeso Valenzuela, Jesús Ignacio Duarte León, Norberto Alán Rosas Valdés, Arturo Alejandro Cuen Campos, Jorge Manuel Fuentes Domínguez, Luis Ángel Payán Pérez, Mario Eduardo González Angulo, Miguel Camacho Caraveo, Alberto Verduzco Portillo y Carlos Iván González Vega.

La División de Ingeniería Mecánica está a cargo de la Mtra. Teresita Burgos Ochoa, los docentes de asignatura que apoyaron en oficializar la recepción de los alumnos a la empresa son el Dr. Baldomero Lucero Velázquez y Armando Cota Danzos, de las materias de Diseño para Manufactura, y Circuitos Hidráulicos y Neumáticos.

Previo al acto de protocolo, personal de T.E. Connectivite, organizó un recorrido donde los docentes, encabezados por el Mtro. Marco Antonio Brambilla, Subdirector Académico y alumnos, conocieron las diferentes áreas de las que se compone la planta laboral. Las carreras inscritas en el Modelo Educativo Dual son: Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Administración, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica con Especialidad en Aeronáutica.

La carrera de Ingeniería Ambiental fue la primera carrera que ITESCA diseñó y registró en una especialidad dual, donde los estudiantes se insertaron completamente en la industria para estudiar sus materias de especialidad Regulación Ambiental Seguridad e Higiene. La primera generación fue la 2016-2017, teniendo ya cuatro generaciones con 21 estudiantes titulados de esta especialidad. Administración con Especialidad en Gestión de Talento Humano, primera generación 2018-2019, egresó once alumnos, de segunda generación, 2019-2020, 12 más, y ocho, de Import-Export actualmente están curso.

En fase de nivelación académica, de la misma licenciatura Especialidad en Gestión del Talento Humano hay 14 alumnos, a los que, nueve más de Import Export, habrán de sumarse para integrar la generación 2020-2021. Ingeniería Industrial inició ya con siete estudiantes en fase de introducción. En el Modelo de Educación Dual, se requiere de alumnos de noveno semestre, que son capacitados con la opción de colocarse formalmente en la planta laboral, ello con beneficio del desarrollo económico de las regiones y profesional del estudiante egresado. Con la representación del Director General de ITESCA, Mtro. Gabriel Baldenebro Patrón, asistió el Mtro. Marco Antonio Brambilla Ramírez, Subdirector Académico, la Jefa de División de Ingeniería Mecánica, Mtra. Teresita Burgos Ochoa y los docentes por asignatura, Dr. Baldomero Lucero Velázquez y Armando Cota Danzos, de las materias de Diseño para Manufactura, y Circuitos Hidráulicos y Neumáticos. Por T.E Conectivite aparecen en la foto grupal el instructor de aprendizaje de la empresa, Miguel Tamayo, la analista de recursos humanos, Lourdes Rivera, Fernando Hernández, gerente de moldeo y Saúl Vivanco instructor de aprendizaje.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.