Con el objetivo de promover la plataforma del software libre y del sistema operativo Linux a través de conferencias, talleres e instalación gratuita de software, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) realizó por decimoquinto año consecutivo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre y Linux (Flisol) 2019.
La Mtra. Margarita Araux Sánchez, Directora Académica, en representación del Mtro. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios, dio a conocer que esta actividad se realiza para que los asistentes, a través de conferencias y talleres, puedan actualizar sus conocimientos en la tecnología de la informática y computación a través de la plataforma del software Libre y Linux, tecnología que cada vez cobra más auge al estar presente en sistemas de seguridad, tecnología móvil, entre muchas otras aplicaciones, además de ser una opción en el ahorro de recursos al no tener licencia de uso.
En la actividad organizada por el Área de Software Libre a cargo del Mtro. Juan Salvador Hernández Gómez, del Proyecto GNU/Linux y Tecnologías en Software Libre, se ofrecieron las conferencias: “Metodologías para el desarrollo de productos de alto valor”, a cargo del Ing. Jorge Heras, de la empresa Agile Coach, de Hermosillo, Sonora; “En busca del conocimiento perdido: el curioso caso del conocimiento arquitectónico en ingeniería de software”, por el Dr. Gilberto Borrego Soto, de ITSON; e “Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos”, a cargo de los maestros Omar López Chávez, Sergio Castellanos Bustamante y Eduardo Javier Islas Cota, también de ITSON.
De la misma manera, en la ceremonia inaugural acompañaron a la Directora Académica, el Mtro. Hiram Álvarez Velázquez, Jefe de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales, el Ing. Leopoldo Lugo Quirarte, Subdirector de Planeación y el Mtro. Juan Salvador Hernández Gómez, del Proyecto GNU/Linux y Tecnologías en Software Libre.
|