Con una gran asistencia a la presentación de la Rondalla Voces del Tiempo y Camerata ITESCA, ambos grupos musicales dirigidos por el Prof. Arnoldo Jaime González, se llevó a cabo el último evento cultural del periodo lectivo enero mayo 2018.
En la Plaza de Cócorit, Sonora, el pasado día 20 se llevó a cabo un evento organizado por residentes de esa Comisaría con el objetivo de promover el arte y la cultura en espacios públicos. En esta ocasión la Rondalla Voces del Tiempo, contó con la participación de varios exalumnos. Jóvenes que han concluido su formación académica y que en su paso por las aulas de ITESCA formaron parte de este grupo representativo. En una muestra de “amor a la camiseta” y evidenciando un excelente aprendizaje de la disciplina musical en éste género, actuales y anteriores integrantes de la Rondalla interpretaron piezas musicales que fueron coreadas y aplaudidas por los asistentes. Apartándose un poco del género para rendir homenaje y agradecimiento por la invitación, los jóvenes acompañaron con su música al Prof. Arnoldo Jaime que interpretó El corrido de Cócorit de la autoría de Antonio Valdez Herrera. La presentación fue cerrada por la Camerata ITESCA con la interpretación de 3 piezas musicales.
En el mismo escenario, una semana antes, el 13 de mayo se presentó La Tuna ITESCA quien en punto de las 20:00 horas inició con la interpretación de un nutrido repertorio que incluyó piezas instrumentales y permitió dar a conocer la excelente ejecución de otros géneros como el Huapango con el instrumental característico de la Tuna.
Con motivo del 60 aniversario de la Laguna del Náinari, la Dirección de Cultura Municipal organizó una serie de actividades artísticas y culturales en esa locación. Tanto el Parque Lineal como El Discóbolo fueron los escenarios en que diversos grupos invitados se dieron cita para exponer parte de su trabajo ante la comunidad en general. El día 12 de mayo, La Tuna ITESCA realizó un pasacalles a lo largo del parque lineal. El día 13 durante la presentación de la Orquesta filarmónica Juvenil Fray Ivo Toneck, la Mtra. Margarita Araux Sánchez, Subdirectoria académica, en representación del Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General, hizo entrega de un violín transformado en escultura a manera de agradecimiento por los instrumentos musicales que ITESCA recibió el año pasado como donación de esa importante orquesta.
Con motivo del día de las madres, el aula magna de ITESCA fue el espacio en que se realizó un evento para reconocer el importante papel de la figura materna; en el evento se contó con la participación de la Rondalla Voces del tiempo el día 9 del mes. Por su parte La Tuna ITESCA invitada por la tienda departamental Fábricas de Francia realizó en sus instalaciones 3 presentaciones consecutivas del 8 al 10 de mayo.
Las actividades culturales en el mes de mayo iniciaron con una de las actividades que forman parte de la cultura colectiva de ITESCA: El cierre de actividades paraescolares en donde estuvieron presentes en el escenario instalado en la Plaza de la ciencia los talleres de guitarra, lenguaje de señas, danza jazz, hip hop, y batucada además de los grupos representativos Rodalla voces del tiempo, Tuna ITESCA, Grupo Halcones de música norteña, Camera ITESCA, Batucada ITESCA y Dajma. Mención especial merecen los duetos de alumnos Andrea Leyva y Jose Manuel Reyes y Erika y Guillermo Acuña El vestíbulo del edificio 6, recibió la muestra pictórica colectiva de los alumnos del taller de pintura a cargo del Arq. Ignacio Yepiz Villáburu.
|