Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), reciben capacitación en el tema de Neuroeducación a cargo del neuropsicólogo Roberto Nahuelcura Álvarez, con el objetivo de aprender nuevos métodos y actualizar los conocimientos en la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General, en su mensaje aprovechó para dar la bienvenida oficial al semestre 2018-I al personal docente de la institución, al mismo tiempo subrayó la importancia de la capacitación constante, la actualización y la adquisición de nuevas herramientas y habilidades que coadyuven en la formación de los estudiantes para que sean profesionistas capaces.
En el taller organizado por el Departamento de Desarrollo Académico a cargo de la Mtra. Lilia Beatriz Navarro, se contó con la presencia de la planta docente de ITESCA Cajeme y de las extensiones de Vícam y Álamos, así mismo, de la Maestras Marcela Osuna Pérez y Margarita Araux Sánchez, Directora y Subidirectora Académica, respectivamente.
El expositor, de origen chileno, es neuropsicólogo infantil por la Universidad Complutense de Madrid. Centra su labor docente e investigadora en la comprensión de los transtornos del neurodesarrollo infantil y en la aplicación de las neurociencias al desarrollo humano. Se desempeña en el Centro de Alta Especialidad en Neurodesarrollo del Hospital San José de Hermosillo, Sonora. Le acompañó el Psicólogo Clínico por la Universidad de Sonora, Alfredo Tapia Yáñez, del Centro de Alta Especialidad en Neurodesarrollo del Hospital San José, quien contó con una importante participación en la capacitacitación brindada a los docentes.
|