El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, en coordinación con las instituciones Fundación Mundo Sustentable A.C. y Promotora Ambiental, S. A., llevó a cabo la “JIAK PAJKO” (fiesta yaqui), el pasado 15 de diciembre en la comunidad de Rahúm, con el objetivo de mostrar las artesanías, danzas y bordados tradicionales de la etnia.
En la celebración, a donde asistieron como invitados el Lic. Erik Niebla, Secretario del Ayuntamiento de Empalme, la comunidad americana de San Carlos, Nuevo Guaymas, integrantes de la etnia de los pueblos de Potam y Huiviris, así como las autoridades tradicionales del Pueblo de Rahúm, se tuvieron distintas actividades como danzas folclóricas, danzas tradicionales, una muestra de comidas típicas y de realización de bordados tradicionales.
Con estas actividades el ITESCA fomenta la preservación de las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas y las etnias que se asientan en los distintos puntos de la entidad.
|