ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
ACTIVIDAD CULTURAL EN FEBRERO

5 DE MARZO DE 2018 
Lecturas: 1055                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5


Con el objetivo de fortalecer el proceso de formación integral del alumnado y de ofrecer las condiciones que permitan participar activamente en distintas actividades culturales, durante el mes de febrero la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de cultura, realizó diferente eventos en los que los alumnos que integran a los grupos representativos mostraron parte de su trabajo y la comunidad estudiantil en general pudo apreciar diferentes expresiones artísticas y culturales.

La TUNA ITESCA inició el período lectivo con un pasacalles el 30 de enero en el interior del campus en donde además de mostrar parte de su repertorio, también hizo la invitación para que los jóvenes interesados en formar parte de este exitoso grupo se sumaran a sus filas. Invitados por Fábricas de Francia, los jóvenes Tunos realizaron presentaciones en el interior de esta tienda departamental los días 12, 13 y 14 de febrero además de haber llevado su inconfundible estilo musical y picaresco a las instalaciones de la extensión ITESCA Vícam en un evento cultural el día 14 del mes.

Bajo la dirección del profesor Arnoldo Jaime González, los grupos musicales Rondalla Voces del Tiempo y Grupo Halcones de música norteña, recorrieron patios, edificios y cafetería del Campus celebrando el día de San Valentín e invitando al estudiantado a unirse a estas agrupaciones. Por su parte y dirigidos por el profesor Alejandro García Baca, la BATUCADA ITESCA llevó a cabo una sesión de ensayo abierto en la Plaza de la Ciencia el día 28. Con ésta práctica se invitó a los estudiantes para formar parte de éste grupo representativo que se ha ganado un lugar destacado al participan en múltiples eventos institucionales y externos.

En el vestíbulo del edificio 6 fue exhibida una muestra representativa del trabajo realizado por alumnos del taller de fotografía (paraescolar). Los trabajos bajo la temática VINTAGE permanecieron exhibidos del 7 al 22 de febrero.

Para cerrar el mes de febrero, el pianista y alumno de la licenciatura en administración de esta casa de estudios, Mahonri Pérez Hernandez ofreció un recital didáctico en el que a través de la ejecución de diferentes piezas musicales mostró a los asistentes las diferencias , particularidades y propósitos de distintos géneros y etapas de la música a lo largo de la historia. Participaron también Melany Isabel Murillo López y el alumno ITESCA de Ingeniería en Geociencias Ricardo Partida Reyes dando voz a dos piezas dentro del repertorio ofrecido en el concierto. A este evento asistieron alumnos y profesores de ingeniería electrónica, ingeniería industrial, ingeniería en gestión empresarial, estudiantes del taller paraescolar de danza jazz y estudiantes de música de ULSA








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.