Por iniciativa de la alumna de Ingeniería Electrónica, Ilse Guadalupe Alcantar Shelly, el pasado día 6 inició actividades el Café Literario ITESCA con la participación de 12 alumnos de diversas carreras, el grupo se ha reunido ya en 2 ocasiones en las que bajo la guía de esta entusiasta alumna, los participantes practican la lectura, análisis y comentarios de diversos textos. Las sesiones tienen lugar cada 15 días en el aula 614.
Invitados por la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección de Cultura Municipal, la TUNA ITESCA realizó una presentación el pasado día 7 en el Centro Magno de esta ciudad; esta presentación se efectuó dentro del marco de la XV Reunión de Contralores Estado – Municipio región sur.
Con la conferencia El Planetario de Cajeme y la actividad astronómica en la región, impartida por la Lic. Maria Flora Chong Muñoz, Directora del Planetario de Cajeme y Coordinadora de la Agrupación Astronómica de Cajeme Chóquim A.C, la comunidad ITESCA recibió información acerca de las características y acciones que se llevan a cabo en Sonora en materia de astronomía; en esta conferencia se expuso también, la participación que ha tenido ITESCA en el desarrollo del Planetario de Cajeme, uno de los pocos que existen en Sonora y en México. La conferencia se ofreció en el Aula Magna el día 14.
Nuevos integrantes conforman la BATUCADA ITESCA y dando a conocer parte de su trabajo, así como invitando a formar parte de este grupo representativo, el pasado día 18 sonaron las percusiones en los patios de esta casa de estudios bajo la dirección del Prof. Alejandro García Baca.
Septiembre de 2017 ha dejado huella en los Mexicanos por diversos desastres naturales. Miles de personas se han visto afectadas en su salud y patrimonio. Los grupos culturales representativos de ITESCA, BATUCADA y TUNA efectuaron actividades para colecta de fondos económicos que fueron destinados como donación para el apoyo de grupos de damnificados. La BATUCADA ITESCA salió a las calles de Ciudad Obregón la noche del 20 de septiembre y la TUNA ITESCA el día 21 por la mañana en el Campus.
El ITESCA mantiene una estrecha vinculación en materia de promoción y difusión del arte y la cultura con diversas organizaciones quienes a su vez ofrecen espacios y oportunidades para el desarrollo de prácticas, servicio social y voluntariado; una de estas organizaciones es el Museo Sonora en la Revolución MUSOR. El pasado día 21 la Directora de este museo, Lic. Priscila Margarita Valenzuela Araux, visitó nuestra casa de estudios para ofrecer la conferencia El MUSOR, un espacio para todos a través de la cual expuso información referente al origen de este importante museo así como las actividades que desarrolla además de ofrecer su exposición permanente.
Con estas actividades, la Dirección de Vinculación a través de la Coordinación de Cultura, fortalecen la formación integral del alumnado, tanto mediante la formación de públicos críticos como fomentando la participación activa en la difusión del arte y la cultura.
|