ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
RECIBE ITESCA RECONOCIDO INVESTIGADOR EN URBANISMO

16 DE FEBRERO DE 2016 
Lecturas: 3048                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3


El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), dio un nuevo impulso a su trabajo de investigación y posgrado al resultar beneficiado por segunda ocasión con una Cátedra del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (CONACYT), por lo que a partir del presente mes y durante un año se contará con la presencia de un investigador de conocido renombre con lo que se fortalecerá la capacidad de generación, aplicación y transferencia de conocimientos de sus Cuerpos Académicos.

El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios dio a conocer que el investigador es el Dr. Mirko Marzadro, especialista en urbanismo, quien según su currículum, ha sido investigador de la Cátedra UNESCO SSIIM (Social and Spatial Inclusion of International Migrants. Urban policy and practice) del Departamento de Planificación de la Universidad IUAV de Venecia; en el programa de la Facultad de Planificación Urbana y Territorial de la misma universidad; así como investigador contratado en el marco del proyecto “Mare Hadriaticum Local Democracy Cross-Border Network” (MAHLDENET) de la Unión Europea.

Marzadro estará colaborando con los Cuerpos Académicos y de Posgrado en el área de Arquitectura para fortalecer el Centro de Investigación CEHDUS (Centro de Estudios del Hábitat y el Desarrollo Urbano Sustentable), el cual fue remodelado y equipado con el monto obtenido de CONACYT a través de las cátedras, el cual asciende a cerca de $500 mil pesos; centro que fue inaugurado en esta casa de estudios con motivo de su llegada.

Baldenebro Patrón informó que a través de las cátedras lo que se pretende es consolidar la sinergia entre el CEDHUS y la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana; generar conocimiento que apoye al desarrollo de la masa crítica regional y a la formación del capital humano especializado en la problemática del fenómeno urbano y arquitectónico sustentable y brindar los servicios de consultoría y capacitación para el diseño y gestión de proyectos sustentables relacionados con el diseño de espacios urbano arquitectónicos y su correspondiente contexto normativo; de la misma manera, ejecutar las líneas de generación y aplicación del conocimiento del CEHDUS, con un estudio de los fenómenos Urbano-Arquitectónicos que presenta la ciudad y su entorno.

El directivo mencionó que con la patricipación de ITESCA en las cátedras de CONACYT lo que se busca es elevar aún más la calidad académica, que beneficie tanto a los alumnos como a los cuerpos académicos.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.