El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FAUAS), firmaron un convenio de colaboración con el que se estrecha la vinculación académica para el desarrollo conjunto de actividades que contribuyan al logro de las metas establecidas en el Programa de Trabajo 2016, a implementar por ambas instituciones.
El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios, dio a conocer que el programa contempla la movilidad de profesores en estancias cortas para la impartición de cursos de nivel posgrado con temáticas relacionadas al medio ambiente y la sustentabilidad regional; un seminario-taller de investigaciones aplicadas, donde se tratarán aspectos de la ciudad y el patrimonio del noroeste de México.
De la misma manera, la realización del III Coloquio Internacional, Ciudades Agrícolas y Turismo: Hacia un futuro urbano sustentable y la difusión de productos de investigación en revistas especializadas, así como la publicación de obras editoriales de autoría conjunta.
Explicó que con estas acciones se beneficiarán directamente los estudiantes y docentes de la Licenciatura en Arquitectura y la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana de esta casa de estudios, así como la Facultad de Arquitectura de la UAS, al generarse el intercambio de ideas que enriquezcan el conocimiento para la solución de problemáticas similares en los dos estados.
Signaron el documento el Dr. Vicente Amaral Ibarra, Director de la Facultad de Arquitectura de la UAS, y por ITESCA el Lic. Baldenebro Patrón. Plasmaron su rúbrica como testigos los Doctores Servando Rojo Quintero, Horacio Roldán López y Jorge Acosta Rendón por parte de UAS y el Arq. Neptalí Marcial Chávez, docente de esta casa de estudios. Estuvieron presentes además los representantes de los Cuerpos Académicos de la Autónoma de Sinaloa: “Ciudad y Región” y “Ciudad, Patrimonio, Turismo y Sustentabilidad”, así como el de “Arquitectura Sostenible y Gestión Ambiental” de ITESCA.
|