Al ser un instrumento que estimula la participación activa de los estudiantes de educación superior en la solución de problemas específicos de la sociedad, el Servicio Social permite la consolidación de una conciencia social y la operación de programas de beneficio comunitario.
Lo anterior trascendió de la plática informativa que el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) ofreció a estudiantes de las distintas carreras, la cual se impartió con el objetivo de que los jóvenes conozcan los trámites necesarios para la realización de su servicio social.
Este evento, el cual lleva a cabo la Coordinación de Servicios Estudiantiles a través de la Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario a cargo de la Lic. Irasema Coronado Sepúlveda, sirve además como foro a las empresas para dar a conocer las vacantes que se ofrecen a los estudiantes, donde éstos pueden elegir entre participar tanto en empresas externas como en proyectos institucionales.
En la inducción se informó a los estudiantes acerca del objetivo del servicio, requisitos para su prestación, documentos a entregar, registro de horas, liberación y acreditación así como las plazas vacantes para su realización.
El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General del ITESCA, recordó que el servicio social además de ser un requisito indispensable para la titulación de los estudiantes, acerca a los jóvenes al campo laboral y fomenta sus valores, lo que a su vez refuerza su formación integral.
|