Con el objetivo de que los estudiantes de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), conozcan más acerca de los sistemas para el ahorro de agua en la creación de áreas verdes dentro del casco urbano, se ofreció la conferencia: "Aprovechamiento de Aguas en Zonas Urbanas", la cual fue impartida por la Arq. Ana María Castro Monzón.
El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios, mencionó que durante la charla, los estudiantes pudieron ver ejemplos de sistemas de captación de aguas residuales pasivos, mismos que pueden ser aplicados en los diseños arquitectónicos con el fin de generar áreas verdes en zonas urbanas sin que ello signifique gastar sumas elevadas de dinero en lo relacionado con su instalación y mantenimiento, así como la ventaja que estos ofrecen en el ahorro y aprovechamiento inteligente del vital líquido.
En este contexto, subrayó la importancia que las áreas verdes constituyen para la calidad de vida de los habitantes en los asentamientos humanos, ya que representan un lugar de esparcimiento y contacto con la naturaleza, al mismo tiempo que son un “pulmón” que contribuye en la purificación del aire.
Baldenebro Patrón dio a conocer que dentro de la experiencia de Castro Monzón en la materia, figura su participación como representante del municipio de Cajeme en el foro mundial "One Young World" celebrado en Bangkok, Tailandia, en noviembre de 2015.
Cabe destacar la colaboración del Colegio de Arquitectos de Ciudad Obregón en este evento, el cual estuvo representado por el Arquitecto Neptalí Marcial Chavez, quien también es docente de esta institución.
|