ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
ITESCA PIONERO EN EDUCACIÓN DUAL EN SONORA

15 DE DICIEMBRE DE 2015 
Lecturas: 4622                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3


El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), se convirtió en la primera Institución de Educación Superior en la región que implementará el modelo de enseñanza de Educación Dual, luego de la firma de un convenio de colaboración con la empresa Maquilas Tetakawi, donde estuvo presente el Lic. Gustavo Claussen Iberri, Delegado de SEMARNAT en Sonora, quien testificó las ventajas de este modelo reiterando el compromiso de la delegación de apoyar este tipo de iniciativas educativas.

El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios dio a conocer que previo a la firma del documento, docentes de la División de Ingeniería Ambiental de ITESCA trabajaron de manera conjunta con el personal del Departamento de Regulación Ambiental de la empresa maquiladora, a fin de elaborar el diseño curricular de la especialidad.

El directivo explicó que la educación dual es un sistema de formación profesional que vincula a dos instancias para beneficio mutuo, involucra además al sector productivo, gobierno y sociedad; combina una parte de enseñanza teórica en escuelas profesionales y la otra parte en la empresa, lo cual permitirá a la industria contar con el personal formado con teoría y práctica diseñado específicamente para el desempeño de las labores.

Es decir, bajo este esquema, el cual se basa en el Modelo de Educación Dual Alemán, la empresa proporciona al aprendiz los conocimientos prácticos en una especialidad afín a su carrera, la cual estará certificada por organismos con validez oficial alineados a la especialidad, por lo que al culminar sus estudios profesionales, además del título el estudiante tendrá un diploma de especialidad que avalará las competencias adquiridas a través de este modelo.

Este modelo entre ITESCA y Maquilas Tetakawi estará implementándose a partir del semestre enero-mayo 2016, donde los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental serán los primeros en beneficiarse con la educación dual al permanecer de tiempo completo en una residencia profesional de seis meses a un año, desarrollando habilidades y competencias en una especialidad diseñada en conjunto con la empresa. Por su parte, el Lic. Armando Lee Quiroga, director general de Maquilas Tetakawi, destacó que los estudiantes estarán adquiriendo las competencias especificas que se requieren actualmente en el sector productivo.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.