ITESCA
Inicio > ITESCA > Boletines de Prensa
 
PROMUEVEN ESTUDIANTES CULTURA YAQUI COMO TURISMO RURAL

3 DE DICIEMBRE DE 2015 
Lecturas: 4556                                                                         

Foto 1

Foto 2

Foto 3


Los estudiantes Raúl Isaac Sibamea Cavanillas y Zulma Margarita Leyva Quezada, estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Administración con especialidad en Empresas Turísticas de la extensión Vícam del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), presentaron la ponencia: “Tour Baji-Kawim: Fortaleciendo Nuestra Cultura Yaqui”, en el Segundo Encuentro Estatal de Turismo Rural Sustentable el cual se realizó en la ciudad de Hermosillo, Sonora, los días 18 y 19 de noviembre del presente año.

El Lic. Gabriel Baldenebro Patrón, Director General de esta casa de estudios, explicó que con este trabajo los estudiantes promueven el conocimiento de la cultura y los lugares, así como los usos y costumbres de los habitantes de los pueblos yaquis a través de su historia, por medio de la realización del tour llamado “Baji-Kawim”, el cual significa “tres cerros” en el dialecto cáhita, con el fin de reforzar las raíces y tradiciones de la etnia.

Dio a conocer que para la elaboración de su ponencia, los estudiantes organizaron el tour Baji-Kawim el cual consiste en un viaje de tres paradas: Museo de los Yaquis en Cócorit, Parador Turístico Loma de Guamúchil y la visita a los sitios históricos y religiosos en la comunidad de Tórim, donde se presta el servicio de guía, explicando temas relevantes de la historia de cada uno de los ocho pueblos y sobre las características del danzante yaqui.

El directivo subrayó que el trabajo presentado ante estudiantes, docentes y representantes de instituciones relacionadas con el turismo obtuvo un recibimiento positivo, dada la importancia que tiene el desarrollar y fomentar el turismo rural en el estado, así como el conocimiento de su historia y sus habitantes.

Entre las instituciones presentes y encargadas de la organización del encuentro estatal está la Universidad de Sonora, Emprendimiento Social (CAFES), Universidad Estatal de Sonora, Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo, Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora, Instituto Tecnológico de Sonora y Universidad de la Sierra.








 
 
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
Carretera Internacional a Nogales Km. 2 s/n
Cd. Obregón, Sonora, México. Tel + (52)(644) 410 86 50 y 51
Todos los derechos reservados 2011.