noticias

ve los eventos más recientes en esta sección

BRUNO PABLOS EN EL RETIRO CONVIVENCIA DE MANOS AMIGAS

manos

El Dr. Bruno Pablos tuvo su última presentación del año 2014, en Diciembre 30, en el evento grupo de retiro convivencia “Manos Amigas”, liderado por el Padre Ramiro Amado, que se efectúa año con año.

 


BRUNO PABLOS EN EMPALME, SONORA

emp2

Una de las últimas presentaciones del Dr. Bruno Pablos, en el 2014, fue el 18 de Diciembre en Guaymas, Sonora, en el CERESO de dicha ciudad. Por la tarde estuvo ante los pobladores de Empalme, para ayuda de los discapacitados, recaudando sillas de rueda, muletas, andaderas y artículos de primera necesidad para estas personas, compartiendo escenario con Joel Mendoza.


gym2


BRUNO PABLOS EN MAZATÁN

mazatan

Festejando los 250 años de la fundación del alegre municipio de Mazatán, el pasado 8 de diciembre de 2014, el Doctor Bruno Pablos ofreció en aquella cabecera municipal, un emotivo recital poético con piezas principalmente vernáculas, las cuales encajan perfectamente con la idiosincrasia de la gente sincera de este hermoso rincón de Sonora.



BRUNO PABLOS EN HUATABAMPO

huata

El pasado 2 de Diciembrede 2014, se Presentó el Dr. Bruno Pablos en el Aniversario 139 del Municipio de Huatabampo, Dicho evento se realizó en el Museo Álvaro Obregón, festejándose con una hermosa Noche Bohemia donde el público se deleitó con los poemas, el canto y notas musicales; compartiendo escenario con Samuel Ríos, Lucía Jacobo, el joven Navarrete Martínez. y la soprano Maribel Ferrales. En dicho evento estuvieron presentes las autoridades municipales. Felicidades!!



BRUNO PABLOS EN ITSON GUAYMAS

itsongym

El Festival de las artes 2014 en el ITSON Guaymas, tuvo su evento cumbre con la presentación del excelente declamador y poeta Sonorense Bruno Pablos, quien deleitó a los asistentes, primordialmente estudiantes de esta prestigiada institución, con piezas poéticas de su autoría y que se adecuaban a las inquietudes de esparcimiento y didáctica, de los universitarios.



BRUNO PABLOS EN CABO SAN LUCAS

Cabo San Lucas, B.C.S.; 24 de noviembre de 2007.

En la Casa de la cultura de Cabo San Lucas, B.C.S. “Profra. Nieves Trasviña Ceseña”, el Maestro Bruno Pablos, el más importante declamautor  Cajemense, fue invitado por el Lic. Ángel Jorge Chávez Rodríguez, Coordinador de cultura en Cabo San Lucas,  para presentar un emotivo recital poético con su obra vernácula, que ya alcanzó fama nacional, pues a través del sitio en Internet del Maestro (www.itesca.edu.mx/publicaciones/brunopablos), fue como lo contactaron para que ofreciera este recital, con motivo de las festividades de la revolución mexicana.

Con este magnífico recital de poesía costumbrista, de piezas alusivas al veinte de noviembre, se realizó este evento denominado “NOCHES DE PLENILUNIO”, en la plataforma superior de este recinto cultural, en donde el Maestro Bruno Pablos hizo gala de sus dotes como declamador, poniendo muy en alto a Ciudad Obregón, ya que expresó el incondicional apoyo que siempre ha recibido de las autoridades municipales y de su Director General en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, el Maestro en Ingeniería Sergio Pablo Mariscal Alvarado, así como de la Presidenta de la Agrupación Para las Bellas Artes (APALBA), la Sra. Irma Arana Rodríguez, en la divulgación de la cultura poética y su expresión.

La promotora cultural y coordinadora del evento, Lic. Concepción Cabrera Gijón, entregó al distinguido poeta Sonorense, un reconocimiento de parte del IX Ayuntamiento de Los Cabos, por su excelente participación y, en medio de los aplausos, de pie, de los más de 250 asistentes, invitó al Maestro para el próximo mes de febrero de 2008, a impartir talleres y recitales para profesores y alumnos del municipio Cabeño, quienes tanto gustan de la expresión declamatoria.

Enhorabuena para nuestro bardo del pueblo y que siga resaltando la cultura de la gente sencilla, franca y abierta, como somos los sonorenses.


BRUNO PABLOS EN CASA DE LA CULTURA DE GUAYMAS

gym

Gran éxito en Guaymas del Dr. Bruno Pablos, dedica el recital a su fans #1, de 5 años: Mario Alberto Rascón Vega, quien hizo que sus papás le compraran el atuendo como a su poeta. Qué hermoso!!! Muy motivante ver que niños tan pequeños les guste la poesía de nuestro poeta sonorense, el cual es muy querido en esta ciudad y otras también. Felicidades. Bendiciones y muchos éxitos más. Estamos muy orgullosos.


gym2


BRUNO PABLOS EN LA CASA DE LA CULTURA DE SANTA ROSALÍA

santa

El 11 Diciembre del 2014, se presentó en Santa Rosalía, BCS en la Casa de la Cultura el Dr. Bruno Pablos, ante jóvenes Mulegeños, los cuales disfrutaron de la declamación costumbrista. Expresaron su sentir al escuchar los diferentes poemas, ya que algunos lo habían oído anteriormente en noviembre del 2013; hicieron sus peticiones quedando muy complacidos y emocionados.


BRUNO PABLOS DECLAMÓ EN LA CD. DE MÉXICO

Crónica de Arnoldo P. González
México, D.F.; 24 de agosto de 2007.

El Maestro Bruno Pablos, reconocido declamador y poeta Cajemense, fue invitado a la sede de la Representación del Gobierno del Estado de Sonora en el Distrito Federal, ubicada en la Colonia Polanco de la Ciudad de México,  para presentar un emotivo Recital Poético con su obra vernácula, que ya ha alcanzado fama nacional.

El evento fue presidido por el Lic. José Encarnación Alfaro, quien es representante del Gobierno de Sonora en la capital de país. En la mesa de honor se encontraban también la Sra. Irma Arana Rodríguez, Presidenta de la Agrupación para las Bellas Artes, A.C., Celso Aguilar, reconocido saxofonista mexicano, el Ing. Antonio Gándara Astiazarán, quien viajó desde Cd. Obregón para asistir a este magno evento, y otras personalidades Cajemenses radicadas en el Distrito Federal, quienes disfrutaron de una comida consistente en la típica y sabrosa carne asada sonorense.

Con este magnífico recital de poesía costumbrista, se efectuó la clausura de la IV jornada cultural de Cajeme en la capital mexicana, que APALBA presentó en varias sedes, como el Centro Cultural San Ángel, consistente en una muestra pictórica de reconocidos artistas cajemenses y además dos presentaciones de libros de Juan Manz y Deana Molina, respectivamente.

El humor en los poemas chuscos del Mtro. Pablos, tales como “Yo te convengo, Chayo”, “Ahi te vamos y ahi te venemos”, “Los importantes”, “Los mechudos”, “El bigote” y “Parodia a un guapo”, provocaron estruendosas risas entre los asistentes, quienes reconocieron también la profundidad y el sentimiento de la poesía bucólica como en “Tábamos en la gloria”, “De crianza yaqui” y “Chingones mis viejos”, a tal grado que nuestro excelente bardo fue invitado a varios congresos y festivales que se realizarán en este mismo año por aquellos lares, destacando la invitación de la M.C. Ofelia Hernández Ordóñez, Subdirectora de Difusión cultural de la Universidad  Autónoma Chapingo, para que Bruno ofrezca un recital poético, como cierre de la semana cultural de dicha casa de estudios, durante el mes de octubre y la del Lic. Clemente Ávila Godoy, para otro recital en los juegos culturales de la Delegación Coyoacán.

El Lic. Alfaro, anfitrión principal del evento, agradeció a Doña Irma Arana y a Bruno, esta hermosa expresión de la idiosincrasia sonorense y reiteró que la sede que él preside, estará siempre con los brazos abiertos para compartir con todos los Defeños, pero sobretodo, con los sonorenses radicados en la Ciudad de México, un talento como el allí mostrado, nombrando finalmente al bardo de sonora, como el mejor declamautor mexicano de poesía costumbrista, que él ha conocido.

Por este medio, El Ing. Bruno Pablos Lugo nos ha pedido que hagamos público su agradecimiento al M.I. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, Director General del ITESCA, por el apoyo que siempre ha recibido para participar en eventos de difusión cultural como el aquí mencionado, que enaltecen la cultura de Sonora.


BRUNO PABLOS EN EMPALME

Empalme, Sonora; octubre de 2013.

emp

Bruno Pablos Lugo arrancó las carcajadas de la audiencia en la “Plaza Centenario” de Empalme, sus poesías de toque campirano con un estilo muy particular se dejaron escuchar en el Festival Cultural HISAR 2013, donde mantuvo su simpático estilo al declamar y hacer llegar sus mensajes con diversas temáticas sociales en sus poesías, además, como complemento, estuvo su inseparable guitarrero de música de fondo, Fernando Dávila, quien ambientó sus ya reconocidos poemas como “Yo te convengo Chayo”, “Chingones mis viejos” entre otros.

Bruno Pablos, es ganador de varios reconocimientos, como por ejemplo el “Premio Nacional de Declamación” y el “Primer concurso de cuento Miguel de Cervantes Saavedra”, convocado por el Instituto Tecnológico de Monterrey, dicho premio lo ganó con su cuento titulado “Los Gusanos”.

Es además, asesor del bello arte del hablar con énfasis, y autor de varios libros, como el poemario ¡Hey, emociónate!, y de diversos libros de didáctica de la expresión oral, como La declamación completa, El que declama, La expresión del discurso-oratoria y declamación y Declamación-Curso práctico, así como de la serie compilatoria de diecisiete discos de poemas titulada La declamación completa.

Es autor de la tesis Los valores como base en la cultura de la calidad, en donde propone un modelo metodológico para trasuntar valores de calidad, a través del arte de la correcta expresión oral, con la cual obtuvo el título de Maestro en Calidad por la Universidad La Salle del Noroeste. Es también, miembro de la Agrupación para las Bellas Artes, A.C., institución por la que ha ofrecido más de 580 recitales poéticos.

Al final de su plausible presentación, recibió su merecido reconocimiento de manos del Alcalde Dr. Moisés Laguna Torres.


BRUNO PABLOS EN GUAYMAS

gym2

La tarde noche de ayer, el auditorio cívico fray Ivo Toneck lució pletórico, a su máxima capacidad y la razón de tal acontecimiento fue la presentación exitosa del poeta declamador oriundo de Cajeme, el maestro Bruno Pablos.

En punto de las siete de la tarde abriendo el espectáculo estuvo el virtuoso guitarrista Fernando Mendoza quien previamente a la aparición del declamador Pablos deleitó al público presente con excelentes melodías clásicas y populares, arrancándole a las cuerdas de su guitarra unas preciosas notas.

Diez minutos después del maestro Mendoza, Bruno Pablos se apareció en el escenario y empezó con sus inigualables declamaciones, un don que lo ha llevado a ganar varios premios en la República mexicana y parte del extranjero.

Con su “Rueda de la Fortuna” hizo que a más de mil se nos rodaran las lágrimas; también el poema “Yo te convengo Chayo” nos arrancó carcajadas. No podía faltar su “Chingones mis viejos” acompañado de “Rimas”, “El colero” y por supuesto “El culto, el bronco y el raro”, entre otras docenas de poemas autoría del propio Maestro Pablos. Su dinámica y profesionalismo en el escenario hace que el show de poco más de una hora y quince minutos sea muy ameno y divertido.

“Qué bueno que la gente respondió a esta noble causa –comentó el poeta-, ojalá se hubieran podido hacer un par de funciones…pero ya habrá oportunidad de regresar, hay muchas instituciones que apoyar…”.

La presentación de Bruno Pablos fue posible gracias a la gestión de la radiodifusora “Amor 101” a través de Joel Mendoza Rodríguez, mismo que realizó la función a beneficio del Cuerpo de Bomberos de Guaymas.

En plática con el comandante Alberto Osuna Agramón y con el subcomandante Miguel Campos Attwel afirmaron estar muy contentos porque la gente como siempre respondió al llamado: “Fueron más de mil doscientos boletos vendidos”, comentó Osuna Agramón, “…con esa entrada nos da un margen de maniobrabilidad en el Cuartel. Gracias a Bruno Pablos, a la Radio Amor 101 y por supuesto al público asistente”. 

En lo personal quiero agradecer a Joel Mendoza, a Arnoldo Heredia y a Omar Campoy la oportunidad que me brindaron de subir al proscenio del teatro para saludar y felicitar al maestro Pablos. Qué gran poeta con una memoria tan prodigiosa. Ojalá que no sea la última vez que nos deleite con sus declamaciones y pronto regrese al puerto.

Chingón Bruno Pablos, lo demás es fruslería.


BRUNO PABLOS DECLAMÓ EN LA CIUDAD DE MONTERREY

Crónica de Arnoldo P. González

Monterrey

En el marco de las Jornadas académicas 2012, el reconocido declamador sonorense, Maestro Bruno Pablos Lugo, ofreció la conferencia magistral titulada LA ADECAUADA EXPRESIÓN DEL DISCURSO EN LA EDUCACIÓN, en el auditorio del Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano, en Monterrey, N. L.

Al término de la conferencia, el bardo Cajemense ofreció el taller “La oratoria y la declamación como herramientas educativas”; así mismo, el Maestro del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), presentó -para culminar las jornadas- un relevante y emotivo Recital Poético (el número 482 de su carrera) con piezas de su autoría, que resultó de gran amenidad para maestros y alumnos Regiomontanos del CESLAS.

El Hermano Carlos Castañeda Casas, Rector de la Institución formadora, agradeció y reconoció al poeta del Valle del yaqui su distinguida exposición declamatoria y lo conminó para asistir a futuros eventos culturales y académicos de la institución Lasallista, para beneficio de los futuros docentes que allí se forman.


BRUNO PABLOS EN MORELIA

Por Tayde González Arias
Morelia, Michoacán; 28 de noviembre de 2009.

El más reconocido declamautor sonorense, el Maestro Bruno Pablos Lugo, fue invitado a las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Michoacán, para ofrecer el curso-taller “La declamación como herramienta pedagógica y social”; así mismo, el Maestro del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA), presentó un emotivo Recital Poético con piezas de su autoría, que resultó un verdadero deleite para maestros y alumnos Morelenses, dentro de las festividades del XXV aniversario de la fundación de la Escuela Normal Michoacana.

La Directora General de la Institución, Maestra Marcela Hernández González, agradeció al bardo de Cajeme su magistral exposición declamatoria y lo invitó para futuros eventos culturales de la Escuela Normal.

Con este recital magno de poesía sonorense, se cerró con broche de oro el 2º. Encuentro Estatal “Democracia en la Escuela y la Sociedad”, en el Auditorio del SPUM (Sindicato de profesores de la Universidad de Morelia). 


BRUNO PABLOS EN MUSOR

RECITAL DE POESÍA HISTÓRICA

En el Museo Sonora en la Revolución el día 11 de marzo del presente año, se llevó a cabo un recital de poesía histórica festejando el Centenario de la Revolución a cargo del talentoso Maestro Bruno Pablos.

Como es su costumbre el Maestro Bruno Pablos empezó puntualmente su presentación. En su exordio agradeció la presencia de las personalidades que asistieron, siendo ellos la señora Irma Arana de Apalba, el señor José Escobar, cronista de la ciudad, el Rector de ULSA, Mtro. José Ramón Cubillas, las hermanas Hijas de San Pío X y al público en general. También hizo alusión a Walter Ong, reconocido educador, académico, cura, profesor y mejor conocido como el padre de la oralidad.

Con sus poemas nos remontó hacia Cristóbal Colón, 500 años atrás. Prosiguió con los símbolos patrios, El Juarista y Era la Segunda Guerra, todos con un fondo musical a cargo del virtuoso guitarrista Ing. Fernando Dávila.

Hubo un intermedio musical donde el Ing. Fernando Dávila tocó magistralmente dos melodías que fueron del total agrado de los asistentes.

La segunda parte de su presentación dio un gran giro con poesías vernáculas: El bigote, El gordo, Soy de rancho, para finalizar con Buqui travieso de trigo. El público disfrutó enormemente al maestro, riéndose y divirtiéndose enormemente con las situaciones tan chuscas, llenas de sentido de humor y regionalismos que realmente describen como es el pueblo sonorense.

De manera personal, Maestro Bruno Pablos, le vuelvo a reiterar mi admiración, usted nació con un don, tan grande que verdaderamente es un bendito de Dios.

Desde hace muchos años soy su seguidora, perdida en el anonimato le he aplaudido incansablemente, sin contenerme he gritado “otra, otra”, me ha hecho llorar con sus poesías, suspirar, reír, añorar, tantos y tantos sentimientos que afloran en mí cuando lo escucho.

Cuando va a declamar poemas como el gordo o algo de un personaje chaparrito siempre hace alusión “así como yo”, quiero manifestarle que cuando empieza a declamar, con su gran talento, se transforma en el personaje de su poema.

También quiero comentarle que usted sin saberlo nos ha acompañado tantas veces en nuestros viajes a mi esposo y a mí, escuchando sus discos se nos ha hecho el camino tan corto. Cuántas y cuántas veces hemos escuchado en esos viajes: Yo te convengo Chayo, Chingones mis viejos, Los mechudos y tantas otras que no recuerdo los títulos, dice algo así como “las tres mitades”, otro de unas personas que iban en un troque a una fiesta, el de unos remedios a base de hierbas y sobre todo me encanta y estoy totalmente de acuerdo con Es cosa del amor.

Quiero agradecerle profundamente el aprendizaje que he obtenido en sus clases de Expresión Oral y Escrita en la Universidad del Valle de México, todos los ratos buenos que he pasado con su poesía y sobre todo por su sencillez y gran calidad humana. Dios lo bendiga Maestro.

Celia Hortencia Lara Soto  


BRUNO PABLOS EN EL POLVORÓN

polvo

En días pasados, el doctor en Planeación Educativa, Declamador y poeta, Bruno Pablos Lugo, quien actualmente labora como profesor de tiempo completo en ITESCA, se llenó de júbilo y aplausos por los habitantes del Polvorón, ya que Bruno participó de una manera muy atinada escogiendo los temas muy “ad hoc” a la comunidad del Polvorón, como: “Yo te Convengo Chayo” “El bronco, el raro y el culto” “Hay te vamos y hay te venemos” “Los mechudos” etc, etc. Logrando arrancar las carcajadas de los asistentes y dejando un agradable sabor de boca. Hubo comentarios excelentes y con mucho cariño, ya que al padre de Bruno le tuvieron un gran aprecio ya que se desempeñó como zanjero o repartidor del agua en los diferentes canales del Valle del Yaqui.

Lo anterior fue por la celebración de un año más, del reparto agrario del pueblo San Isidro Labrador “El Polvorón”.

“Bruno… te esperarán el próximo año con los brazos abiertos, toda la comunidad de mi pueblo querido”.

Mtra. Beatriz Vega López. 


BRUNO PABLOS EN SANTA ROSALÍA

santa

Mulegé, Baja California Sur.- Una centena de alumnos de los diferentes grupos del Colegio de Bachilleres Plantel 06 (COBACH 06), Santa Rosalía, asistieron al recital poético de Bruno Pablos, el cual se llevó a cabo en el auditorio del área de ingeniería del Tecnológico de Estudios Superiores de Mulegé (ITESME).

El evento fue organizado por el ITESME y fue coordinado por Raymundo López, Fundación Hagamos Más, por parte de Alma Colorado Betanzos, y el COBACH 06, Plantel Santa Rosalía, con el director del plantel, Alfonso Cazares Gutiérrez.

Bruno Pablos es poeta, escritor, ingeniero, ganador del Premio Miguel de Cervantes Saavedra, convocado por el ITESM, para todos los campus del noroeste; es docente de maestría del ITESME entre otras cosas que desarrolla en el vecino estado de Sonora, donde es miembro de la agrupación para las Bellas Artes, AC y tiene en su haber más de 580 recitales poéticos, conferencias, talleres y cursos; es autor del poemario ¡Hey Emociónate! y de los libros "La Declamación Completa"; "El que Declama"; "La Expresión del Discurso", entre otros: de Bruno Pablos, la agrupación cultural "Verso a Verso", con sede en Bogotá, Colombia en su boletín mensual de octubre de 2011 dijo: "Bruno Pablos es el declamador latinoamericano que más recitales ha ofrecido, así como el de más tipos diferentes de expresiones declamatorias como: recital de poesía histórica, mística, histórica, chusca, etc.

También se contó con la participación de los alumnos del COBACH 06, Melanie Gastélum Garibaldi y Héctor Alfredo Aguilar Burgoin, quienes declamaron unas bonitas poesías de este destacado poeta sonorense.

Por su parte, Bruno Pablos deleitó con su arte de declamar al público presente con un recital en dos partes e interactuó con los estudiantes en un ambiente agradable y didáctico, ya que en cada pieza de oratoria, el poeta les invitaba a opinar sobre el mensaje del poema. 


BRUNO PABLOS EN VILLA JUÁREZ

villa1

El 22 de noviembre de 2014 fue la ya tradicional Noche Bohemia con el Dr. Bruno Pablos; dicho evento lo organizó un grupo de damas llamado "Solo por Ayudar" en Villa Juárez, donde los asistentes disfrutaron de esta hermosa velada que se efectuó en casa del matrimonio Felicia y Teo Cornejo.

villa2