DESARROLLO COMUNITARIO
Programa de Asistencia Social
Promueve en la institución acciones de apoyo a la comunidad y/o personas carentes de recursos; fomentando los valores de cooperación, altruismo, solidaridad y conciencia moral.
Población objetivo: Comunidades indígenas, comunidades de bajos recursos, niños y niñas de albergues escolares o casa hogar.
¨ Campaña de “Por una mejor salud”- Donativo de medicamentos en el mes de febrero y octubre.
¨ Campaña de “Haz feliz a un niño” –Donativo de juguetes en el mes de abril en el festejo del Día del Niño.
¨ Campaña “Por una dulce posada”- Donativo de dulces y piñatas en el mes de diciembre para el festejo de posadas navideñas.
Programa de Sensibilización en Derechos Humanos
Promueve acciones de sensibilización que fortalecen y concientizan a las comunidades de la región, en relación a los derechos y libertades fundamentales de cualquier persona, a través de pláticas de informativas de los Derechos Humanos a cargo de promotores de DH y estudiantes de servicio social.
Población objetivo: Niños y niñas de educación básica y grupos de mujeres y adultos.
Temas de talleres:
¨ Tratémonos bien
¨ Derechos Humanos de Niñas y Niños
¨ Derechos Humanos de la Mujer
¨ Violencia Intrafamiliar
¨ Valores en la Familia
Programa de Jornada Comunitaria
Fomentar en la comunidad ITESCA la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana, a través de actividades enfocados a la formación de la cultura ambiental y a la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad.
Población objetivo: escuelas primarias y secundarias.
¨ Jornadas comunitarias: plantación y adopción de árboles, contenedores de basura, limpieza de áreas verdes.
¨ Talleres de conciencia y cultura ecológica: Cuidado del agua, reciclaje, calentamiento global y ecosistemas.
Programa de Desarrollo Comunitario
Contribuye al desarrollo de la organización comunitaria, a través de un enfoque participativo y autogestivo, que impulsa el desarrollo sustentable y promueve la organización, capacitación y liderazgo en los miembros de las comunidades rurales, suburbanas y urbanas de la región.
Población objetivo: comunidades rurales e indígenas, comunidad suburbana y urbana.
Servicios que ofrece:
¨ Capacitación en Desarrollo Comunitario Participativo.
¨ Gestión y capacitación en proyectos productivos, sociales y culturales.
¨ Gestión y seguimiento de proyectos comunitarios para residencias profesionales y servicio social con estudiantes de ITESCA.
¨ Asistencia social, talleres ambientales y derechos humanos.
|