¿QUÍEN ES EL ING. EN GEOCIENCIAS CON
SPECIALIDAD EN GEOLOGÍA DE MINAS?
OBJETIVO DE LA CARRERA IGGM
Formar profesionales en el área de Ciencias de la Tierra con sólida preparación integral, de alta calidad y amplio sentido ético, para explorar, localizar, cuantificar y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, realizar investigación científica y evaluar fenómenos naturales, empleando las más avanzadas técnicas inherentes a su campo de desarrollo profesional apegándose a la normatividad o legislación vigente.
OBJETIVOS EDUCACIONALES
• Desarrolla sistemas integrales en el área de las ciencias de la tierra, que considere la gestión en disposición del medio ambiente, calidad, seguridad e higiene.
• Utiliza métodos de prospección, exploración para localizar y evaluar los recursos naturales del subsuelo.
• Asesora en la compra y venta de equipo o maquinaria.
• Realiza actividades de investigación o docencia en Instituciones Educativas de nivel medio superior o superior.
¿Donde Trabaja un Ingeniero en Geociencias?
En compañías dedicadas a la exploración y explotación para la industria minera .
En empresas donde se manejen tecnología computacionales en el procesado e interpretación de datos geológicos y geofísicos.
Como asesor independiente en empresas de servicio o se realizan trabajos topográficos.
En compañías donde realicen estudios geológico y geofísicos en el ámbito estatal , regional o nacional.
En centros de investigación e Instituciones de Educación Superior.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante que desee ingresar a la Carrera de Ingeniería en Geociencias debe poseer:
Conocimientos
- Álgebra.
- Trigonometría.
- Geometría analítica
- Cálculo diferencial e integral
- Física.
- Química.
Habilidades
- Interpretar fenómenos físicos a partir de la observación.
- Solucionar problemas matemáticos básicos.
- Manejar material y equipo de laboratorio.
- Habilidades y atracción hacia las ciencias exactas.
- La organización del trabajo académico-profesional.
- Sintetizar información.
- Trabajo en equipo.
Actitudes:
- Interés por aplicar las ciencias, tecnología y el sentido común en beneficio de la sociedad.
- Disposición para diseñar y construir objetos.
- Apertura hacia la problemática actual.
- Sensibilidad e interés por mejorar el entorno.
- Sensibilidad social, cultural e histórica.
- Tendencia a la investigación.
- Tendencia hacia el desarrollo de ideas.
- Curiosidad por el uso de la tecnología.
- Iniciativa y creatividad.
- Respeto hacia la institución, sus maestros y compañeros.
Valores
- Responsabilidad.
- Disciplina.
- Honestidad.
- Tolerancia.
- Respeto.
- Ética.
- Integridad
PERFIL DE EGRESO (ATRIBUTOS DE EGRESO)
Profesional de la Ingeniería en geociencias ,será capaz de proyectar, explorar y localizar yacimientos ,en forma segura, eficiente y estable. Ejerce liderazgo en actividades de dirección y administración de los recursos naturales y minerales en un contexto de sustentabilidad, desarrollo regional y nacional.
Además tendrá la capacidad de:
1. Determina las condiciones geológicas del subsuelo mediante la aplicación de los métodos de exploración y los principios de las ciencias básicas e ingeniería, para localizar y evaluar recursos naturales.
2. Analiza, monitorea y evalúa fenómenos naturales utilizando equipo y software especializado para determinar las zonas de riesgo.
3. Evalúa el impacto ambiental causado por la naturaleza y actividad humana, haciendo uso de la legislación minera vigente, para la futura remediación.
4. Interpreta fotografías aéreas e imágenes satelitales para la obtención de información geológica.
5. Dirige equipos interdisciplinarios de trabajo mediante la administración de recursos materiales y humanos para aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
6. Desarrolla trabajos de investigación, mediante estudios de posgrado o participación en proyectos geológicos para la innovación científica y tecnológica.
7. Determina las técnicas y procedimientos exploratorios a utilizar en campo con base en la normatividad y legislación vigentes para un adecuado ejercicio profesional.
8. Da importancia a los valores humanos con base a la ética profesional para una adecuada toma de decisiones y soluciones de ingeniería en los contextos globales.
9. Desarrolla y conduce experimentación adecuada a las ciencias de la tierra; analiza e interpreta datos y utiliza el juicio ingenieril para establecer conclusiones o desarrollar una solución.
Retícula
Retícula (PDF)
MAYORES INFORMES
Mtra. Teresita Burgos Ochoa
Jefa de División IGGM
tburgos@itesca.edu.mx
6444108650, Ext. 1303
|