NUESTRA HISTORIA
2003
En este año ITESCA tuvo una población de 1700 estudiantes, en los 6 programas de nivel licenciatura y cuatro maestrías. Además se inician los posgrados de: Especialización en Docencia, Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica y Maestría en Arquitectura. Estos programas albergaron a 1430 estudiantes.
La Investigación es una actividad sustantiva para el ITESCA, es por ello que a partir de enero de 2003, ITESCA definió cuatro ejes prioritarios teniendo en cuenta el desarrollo del entorno, y para ello creó los Centros de Capacitación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica, Centro de Tecnología Avanzada (CETA), Centro de Investigación en Docencia Superior y Artes (CEDSA),Centro de Marketing y Desarrollo Urbano (CEMADU) y el Centro de Desarrollo Empresarial Calidad y Productividad (CDECPRO).
En Noviembre de 2003 se conformó la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano, siendo la Universidad de León España, La Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” de la República de Cuba y el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, las universidades fundadoras de esta Red.
Esta organización tiene como objetivo impulsar los conocimientos y aplicación de la planeación estratégica y cooperación al desarrollo según el enfoque de marketing de ciudad a través del establecimiento de plataformas comunes de colaboración e intercambio de conocimientos, experiencias y recursos – fundamentalmente información – entre entidades y profesionales de aquilatada solvencia académica vinculados a este ámbito.
|